“La pandemia le termina dando al gobierno una luna de miel más profunda de la esperada y un poquito más prolongada”, dijo el sociólogo.
El Centro de Estudios para el Desarrollo y la Fundación Konrad Adenauer organizan un desayuno de trabajo virtual con Ignacio Zuasnábar y Tamara Schandy como expositores. Sígalo en vivo aquí.
A dos semanas del 27 de octubre, Ignacio Zuasnabar recibió a El País en las oficinas de Equipos en el Parque Rodó y afirmó que, si el FA vota cerca del 40% como muestran las encuestas “y la oposición logra un acuerdo sólido y creíble”, hay mayor probabilidad de un triunfo de Luis Lacalle Pou.
Mientras unos hacen pencas por la Copa América, otros las hacen por las elecciones internas. Pero a quince días de la votación, Ignacio Zuasnabar, director de Opinión Pública de la consultora Equipos, prefiere no apostar.
Déficit fiscal y seguridad social, desafíos del próximo gobierno.
El Frente Amplio cae en intención de voto y está igual que los blancos.
Ignacio Zuasnabar, director de Opinión Pública de Equipos Consultores.
En Chile anunciaron un resultado y fue otro; lo mismo pasó con Trump en EE.UU., con Macri en Argentina y en Uruguay con el FA. Las encuestadoras se justifican en que los ciudadanos se han desideologizado y cambian rápido de parecer, y que hay zonas a las que no logran entrar.
Martínez y Lacalle Pou son los candidateables mejor posicionados.
Mujica, Vázquez y Lacalle Pou, los líderes políticos que despiertan más “simpatía”