Un reciente asalto cometido por una banda profesional que logró un suculento botín hizo que muchos recordaran delitos similares cometidos tiempo atrás por las "tupabandas".
La ETA se arrepiente de algunos de los crímenes que cometió y de los dolores que causó, incluyendo a Uruguay y el trágico episodio del Hospital Filtro. Sería bueno que también lo hiciera el FA.
El fanatismo, la intolerancia y el odio andan siempre de la mano. Nos hemos enfrentado desde hace décadas a distintas expresiones que descalifican e insultan a los que piensan distinto. Cipayo, reaccionario, fascista, gusano, burgués, son términos peyorativos que se adjudican a los mal nacidos que no apoyaron la revolución cubana o critican la dictadura del chavismo de Maduro.
El frustrado intento por reivindicar a la ETA en un liceo montevideano fue una excusa para atacar al gobierno del Partido Nacional e intentar una defensa de los derrotados terroristas vascos hermanados desde siempre con los tupamaros uruguayos.
Se trata de una charla sobre la represión frente al Hospital Filtro en 1994, de la que participaron representantes de Plenaria, Memoria y Justicia. La Inspección de Secundaria se negó a permitir el taller.
A los 91 años de edad, al exministro del Interior Ángel María Gianola se lo ve con mucha vitalidad.
La verdad histórica ha interesado muy poco en el relato oficialista y de algunos historiadores funcionales en los últimos años. El papel de los tupamaros y de la izquierda antes y después de la dictadura, se ha transformado en una acumulación de mentiras.
Trabajadores y usuarios se resisten a los planes de ASSE.
La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) planea trasladar el Centro de Salud Dr. Enrique Claveaux (ex Filtro), debido a los severos problemas edilicios que tiene la construcción.
Las personas que integraron la mobvilización tiraron piedras y pintaron los muros de la sede del Comando del Ejército Nacional.