En qué liceo dará clase cada profesor es hoy una incógnita. Recién mañana en la noche, tras una reunión bipartita entre el Consejo de Educación Secundaria y el sindicato, se sabrá si se destraba el conflicto.
El sindicato de profesores y el Consejo de Educación Secundaria (CES) alcanzaron ayer un acuerdo sobre la creación de grupos para 2018, y cesó la amenaza de paro que habían anunciado algunos colectivos de docentes este domingo.
Tras la rispidez por la elección de horas y ya superada la votación de la Rendición de Cuentas, sindicalistas y consejeros de Secundaria llegaron a un acuerdo.
El 84% de los profesores efectivos eligen dictar horas en el mismo liceo por más de un año, aunque hasta ahora la elección se renueva cada 365 días. Este motivo, sumado a la necesidad de cierta estabilidad de los docentes para mejorar el aprendizaje, llevó a que el Consejo de Educación Secundaria planteara que en el próximo período (que dará inicio a fin de mes) se opte por dos años, al menos en algunas zonas.
Fue sede de Consejo de Ministros y faltan varios docentes.
Las autoridades del Consejo de Educación Secundaria y los sindicatos ingresaron en una fuerte polémica por las horas de clase que faltan adjudicar cuando en esta jornada se reanudan las clases tras el feriado de Semana Santa.
Una medida salomónica, aunque con sabor a triunfo para la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) puso fin al conflicto generado por la elección de horas docentes que Secundaria pretendía que se hiciera por dos años.
Uno de cada tres estudiantes de la Universidad de la República abandona al cabo del primer año. La competencia del mercado laboral aparece como uno de los problemas. Pero la masividad y los horarios dispares se llevan buena parte de las justificaciones.
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) está decidida a bloquear la elección de horas docente que comienza la semana que viene, ocupando los lugares en que el proceso se va a desarrollar.
La elección de horas docentes comienza el próximo lunes y se hará por dos años para los profesores de liceos que estén entre los grados cuatro y siete —es decir los más altos, o sea los que tienen más antigüedad dentro del sistema—. Así lo aseguró ayer a El País la directora general de Secundaria, Celsa Puente, que replicó que este plan, igual a uno propuesto el martes por el líder nacionalista Luis Lacalle Pou, ya estaba previsto que se implementara.