Gastón Reyno

"Quiero que Uruguay viva esto. Sé que hay público, hay cultura de boxeo y hay pasión. No es solo una pelea, es un espectáculo", dijo el uruguayo de 38 años tras la velada del Bare Knuckle Fighting Championship.
El uruguayo derrotó a Ezequiel Vallejos por knock out técnico en el quinto round tras un reclamo del argentino que no tuvo lugar.
Giorgian de Arrascaeta, Matías Viña, Nicolás De la Cruz y Guillermo Varela compartieron un momento ameno con otro representante uruguayo en el mundo.
El luchador agradeció al presidente de la República por el momento compartido tras su debut en la modalidad Bare Knuck, pelea en la cual venció por nocaut técnico a Daniel Van Sickle.
“Físicamente me siento mejor que cuando tenía 23", aseguró el boxeador de 36 años.
APOYO Tonga Reyno, luchador uruguayo de artes marciales mixtas, y la atleta Déborah Rodríguez impulsan una campaña contra el consumo de alcohol y drogas en el trabajo. "Hay cosas que hacés que podrían tener consecuencias para vos y para los demás. Por eso en el trabajo, cero por ciento alcohol y droga", es el mensaje que encabeza el proyecto. Con gigantografías de ambos deportistas ubicados en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), se relanzó a fines de junio la campaña de concientización contra el consumo abusivo de drogas y alcohol, con el objetivo de prevenir el consumo en el trabajo. La fecha elegida fue el 26 de junio en el Día Internacional contra el consumo abusivo de drogas, según lo establecido por Naciones Unidas en 1987. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Terminal Cuenca del Plata (@ktntcp) Dicha campaña es parte de las iniciativas sobre seguridad y salud laboral de TCP y está dentro de la política general de prevención de accidentes. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Terminal Cuenca del Plata (@ktntcp) Mónica Acosta (gerente de calidad, salud, seguridad y medio ambiente) explicó que el relanzamiento de la campaña para "fomentar el cero por ciento del consumo abusivo en el trabajo y la tenencia” apunta también “a la salud de las personas que trabajan con nosotros".
ENTREVISTA -¿Cómo es tu vida en Miami, desde que te mudaste para entrenar y trabajar como comentarista de artes marciales en ESPN?
CARTELERA Imagen de la película "Jurassic World: Dominio". Foto: Difusión Esta semana la cartelera de cines recibe cuatro títulos: una animación para adultos, el final de una saga taquillera, un documental uruguayo y un drama búlgaro. La animación también es un documental y llega de Dinamarca. Flee: huyendo de casa hizo historia en la última edición de los Oscar al recibir tres nominaciones al premio de la Academia: mejor película internacional, mejor documental y película animada. La trama se centra en Amin, un refugiado afgano que vive en Dinamarca y está por casarse con su novio. Este hombre acepta contar su historia de vida siempre y cuando no se revele su identidad. Para eso, el director Jonas Poher Rasmussen decidió emplear la animación. Claro que el título más importante de esta semana es Jurassic World: Dominio, película que cierra la trilogía iniciada en 2015, y que a su vez se basa en la saga Jurassic Park. Los dinosaurios ya no se encuentran contenidos en la isla donde estaba el parque de diversiones y ahora conviven en el mundo de los humanos, lo que genera varios problemas para todos. Esta nueva ventura, dirigida por Colin Trevorrow tiene a Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, protagonistas de la nueva franquicia, y regresan Sam Neil, Jeff Goldblum y Laura Dern, quienes estuvieron de la trilogía Jurassic Park iniciada por Steven Spielberg. También se estrena el documental uruguayo Tonga, el 34 oriental. Se trata de una película escrita y dirigida por Carlos Conti (realizador de Agridulce) que cuenta la preparación física y vida cotidiana del luchador uruguayo de artes marciales mixtas, Gastón "Tonga" Reyno. Es una historia de superación, sacrificios y muchos golpes que además muestra la influencia que ha tenido este deportista de elite en la vida de fanáticos y practicantes de ese deporte extremo. Desde Bulgaria llega el drama Women do cry que dirigen Mina Mileva y Vesela Kazakova, y se podrá ver en Cinemateca Uruguaya. Esta película integró la selección Un Certain Regard en Cannes del año pasado y ha tenido recorrido por distintos festivales del mundo. En su elenco se encuentra María Bakalova (actriz de Borat 2). Es la historia de una familia compuesta por mujeres, quienes hablan y debaten sobre la figura femenina esa sociedad mientras resuelven sus conflictos internos. Una sufre depresión postparto y otra convive con el VIH, mientras el telón de fondo son las violentas protestas contra la igualdad de género en ese país.
ESTRENO sofía berardi Un persona "muy mediática". Eso vio el director uruguayo Carlos Conti antes de ir en busca de Gastón Reyno como personaje de su próximo documental llamado Tonga, el 34 Oriental: una historia de lucha, filme que se entrena este miércoles. Lo había visto muchas veces en televisión, no sabía mucho de él ni del deporte que practica, pero le pareció interesante que este uruguayo había podido lograr vivir de las artes marciales mixtas en Estados Unidos. Mientras empezaba a exhibir Agridulce, otra de sus películas, habló con el protagonista y le comentó que había pensado en hacer un proyecto con el luchador. Esta persona tenía el número y allí comenzó la investigación. Lo contactó por videollamada porque en ese momento Tonga vivía en el norte del continente. "Le comenté que quería hacer un documental sobre él y me dijo: 'Y bueno... si vos querés. ¿Estás seguro?'", recuerda Conti sobre las primeras palabras que intercambió del proyecto y se ríe. Esta escena sucedió hace cuatros años cuando el filme recién era un impulso. "Estás cosas son medio así, locas. Después de que te cae la ficha con las cosas más ordenadas te das cuenta que te estás metiendo en algo que es muy complejo, pero si lo pensás al revés no lo hacés", sostiene el también productor y guionista.
REDES SOCIALES Los Teros se juegan este sábado una chance única de clasificar directamente al Mundial de rugby de Francia 2023 y de cara a ese encuentro crucial varias figuras del deporte le enviaron a través de las redes sociales su aliento al equipo celeste. Este sábado a la hora 16:00 en el Estadio Charrúa, el equipo de Esteban Meneses recibe a Las Águilas norteamericanas y si ganan por cuatro o más puntos se clasificarán a la Copa del Mundo por tercera vez consecutiva, lo que sería algo histórico para el rugby uruguayo. Y de cara a este partido clave, varias figuras del deporte nacional y también internacional le enviaron sus palabras de aliento a Los Teros a través de las redes sociales. ¡GRANDE, PISTOLERO!