El escenario económico continúa muy incierto..
Muchos que leen esta columna deben recordar la genial frase del dibujante Quino puesta en boca de su entrañable Mafalda: “Paren el mundo que me quiero bajar”. La viñeta se publicó hace muchos años, pero hoy tiene una vigencia que estremece.
El primer artículo que publiqué sobre este asunto fue allá por enero; después lo he reiterado varias veces porque creo que la fractura entre dos partes de la sociedad uruguaya es el peor problema que hoy tiene nuestro país.
Hay algo diferente en esta campaña, algo que marca una suerte de quiebre. Surgen nuevos liderazgos y el tono de la campaña cambia respecto a las anteriores. Se percibe una interesante inflexión en la vida política de un país que lleva ya casi 35 años de estable continuidad democrática.
La muerte de un bebé de cinco meses, al que su madre había dejado a cargo de la hermana de 12 años para ir a trabajar, generó una tormenta. No por la muerte, que se debió a causas naturales inevitables, parece.
Se acercan las elecciones y la izquierda agita fantasmas. El más conocido es el de la cuestión social, y dice que con un gobierno de blancos y colorados el país retrocederá en comparación con lo ocurrido en la era frenteamplista.
La geografía es ciencia complementaria de la historia. Los datos físicos se complementan con los avatares de la acción política, siendo la política historia en formación. Es decir que los datos de la realidad no determinan, pero sí condicionan el devenir de las naciones.
Los decomisos en Alemania y Francia de embarques de cocaína originados en nuestro país revelan una creciente amenaza para nuestra democracia y seguridad.
La reflexión ética se hace, digamos profesional, por primera vez en un tratado de Aristóteles, titulado “Ética para Nicómaco”, pero en realidad ha nacido antes, en los diálogos escritos por Platón.
Si dejamos de lado el “Guccigate” (y mire que cuesta), dos noticias marcaron la semana. Por un lado, la investigación en torno a los millonarios embarques de cocaína a Europa salidos de Montevideo.