Los demandados habían declarado en su contra en Juzgado. El jueves pasado se realizó una conciliación.
Los dos enfermeros procesados por el homicidio de 15 pacientes y que fueron absueltos, preparan demandas contra el Poder Judicial por los más de cuatro años que pasaron en la cárcel.
Tras la decisión de la fiscal Mónica Ferrero de no apelar, el caso de Ariel Acevedo y Marcelo Pereira se cerró en la Justicia, pero el legado de lo sucedido continúa en el recuerdo de aquellas semanas convulsas de 2012 y en la actualidad del sistema de salud.
El abogado del enfermero Marcelo Pereira, Humberto Teske, analiza iniciar una demanda por daños y perjuicios contra el Poder Judicial al haber sido absuelto su cliente por un Tribunal de Apelaciones y la fiscal del caso decidiera no apelar dicho fallo.
Fueron acusados de matar a 15 pacientes; sus abogados analizan demandar a la Justicia.
Un tercio de los enfermeros nurse del Hospital Pereira Rossell renunciaron a sus cargos. Ahora, el Sindicato Único de Licenciados en Enfermería (SULE) se declaró en preconflicto y después de Semana Santa decidirá si sigue con la lucha o si, directamente, los trabajadores que quedan se disponen a presentar sus renuncias en bloque.
La jueza Dolores Sánchez decidió absolver a los dos enfermeros acusados de múltiples homicidios en 2012. El periodista de Santo y seña, que investigó el caso, encendió la polémica al asegurar que a su juicio los ahora liberados son culpables.
La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, sostuvo ayer que "sería aconsejable para todo el mundo" que los dos enfermeros absueltos esta semana por la Justicia y que habían sido acusados de la muerte de 15 pacientes, "no trabajaran más en el ámbito de la salud". Marcelo Pereira y Ariel Acevedo salieron en libertad el jueves, luego de tres años en la cárcel de Juan Soler, en San José. La jueza Dolores Sánchez no encontró pruebas para procesarlos.
La ministra de la Salud aseguró que "sería mejor para todos"; sin embargo sostuvo que el Ministerio de Salud no puede impedir que ellos trabajen en centros asistenciales.