Inversionista privado alega que no abrió a los funcionarios estatales el Casino Nogaró en Punta del Este por la pandemia del coronavirus.
El director de esa dependencia, Javier Cha, informó a El País que “el local que tenemos es muy pequeño y no se ajusta a las necesidades comerciales; la idea es cerrarlo y mudarse al nuevo cuando esté pronto, porque hay que hacer obras”.
Además, renuevan contrato por local del Centro hasta 2032.
El País realizó un relevamiento tomando en cuenta los juegos tradicionales —como la Tómbola, la Quiniela y el Cinco de Oro—, las apuestas deportivas, lo jugado en los casinos del Estado y los privados como el Enjoy de Punta del Este o los slots de Hípica Rioplatense, y en carreras de caballos.
Entre apuestas en casinos estatales y privados, hipódromos y juegos de azar.
Tribunal acusó al director Cha de actuar con “exceso de poder”.
El sábado 18 quedará oficialmente inaugurada la nueva sala de casinos de Melo. La misma está ubicada en la céntrica Aparicio Saravia casi José Pedro Varela. El director general de Casinos, Javier Chá, confirmó la apertura de la sala, que potenciará la actividad económica y turística de la región.
Al cabo de dos años, la dirección general de Casinos lleva abonados $ 24 millones, (casi US$ 1 millón) por el alquiler de varios pisos de un céntrico edificio que no utiliza porque aún no está acondicionado.
La gremial de los funcionarios de los casinos estatales solicitó al presidente electo, Tabaré Vázquez, que designe al abogado Rafael Barla como director nacional de Casinos.
El juego en Uruguay mostró un crecimiento en 2014 en comparación con un año atrás. En el caso de las apuestas de lotería y quinielas el aumento fue de 8,5%, mientras que en los casinos estatales representó un 5,4%.