La respuesta del mercado a las elecciones depende menos de qué candidato gane y más de cuán concluyente sea el resultado.
Los candidatos Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez protagonizaron dos episodios muy similares a los ocurridos en los debates presidenciales de Argentina del mes pasado.
Tres expertos en opinión pública, Rafael Porzecanski, Oscar Bottinelli y el académico Jorge Lanzaro, coincidieron en que el efecto del contrapunto en el resultado electoral será escaso.
Están hasta las manos, ustedes", será sin duda una de las frases más recordadas del debate entre los candidatos presidenciales que se realizó el miércoles.
Luis Lacalle Pou retomó ayer la gira por el interior del país y criticó lo que él entiende como un cambio en la estrategia del Frente Amplio para ganar votos.
Entre los 1.223 encuestados que vieron el debate por televisión, el 54% dio como ganador al nacionalista Lacalle Pou. Un 37% se inclinó por Martínez.
"A mí me ofendió profundamente que (Martínez) dijera que el doctor Lacalle va a gobernar para los privilegiados porque no le importa los pobres", afirmó el senador electo.
Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez expusieron sus propuestas con miras del balotaje del 24 de noviembre. ¿En cuál canal se vio más?
A 11 días del balotaje se desarrolló el primer debate obligatorio en Uruguay. Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez enfrentaron sus ideas y en Google se dispararon las búsquedas respecto a los candidatos
El candidato opositor atacó con el programa del Frente Amplio y la suba de impuestos y el oficialista respondió que no es un mandato.