La velocidad de los avances tecnológicos obligan a crear estrategias para defender el empleo y al trabajador en el mercado laboral del futuro. Estudios miden la temperatura y proponen estrategias para afrontar el problema.
Informe del Instituto Cuesta Duarte critica cambios propuestos por BCU.
Luego de dos años de estancamiento o de crecimiento magro como fueron los dos últimos de la economía uruguaya, al Instituto Cuesta Duarte de la central sindical le preocupa que se pueda estar quedando sin motores de crecimiento, tomando en cuenta además el comportamiento del consumo interno.
El Instituto Cuesta Duarte asegura que detectó incrementos hasta del 20% superiores a la inflación en los productos básicos.
Ante estancamiento en la reducción de la pobreza en 2015.
Inflación en 12 meses se aceleró a 9,68%, sin tarifas hubiera bajado a 9,2%.
El Instituto Cuesta Duarte del Pit-Cnt sostiene que se asiste ya a un estancamiento del salario real, pero que esto, sin embargo, no ha moderado la inflación.
Varios grupos importantes todavía no cerraron; podría haber prórrogas.
Documentación "irregular" e "inverificable". Faltante de recibos. Cuantiosos préstamos a líderes gremiales de los cuales no se puede determinar su devolución. Gastos excesivos en viajes. Y giros de dinero al expresidente del sindicato, Alfredo Silva, cuando este ya era director de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).