El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el principal organismo internacional contra el blanqueo de capitales, anunció ayer que mantiene a Corea del Norte e Irán en su lista de países con "deficiencias estratégicas" en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
Representaban menos del 10% del total a fin de 2017.
Bajaron de 103 a 40 el año pasado; desde Argentina llegaron 76% menos.
AFIP busca bienes no declarados en Uruguay luego del blanqueo.
El primer control fuerte para los contribuyentes que no ingresaron en el blanqueo y para aquellos que no declararon todos sus bienes en este plan comenzará en unos cuatro meses.
El martes se cerró el blanqueo de capitales en Argentina y según los números divulgados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se sinceraron un total de 27.930 inmuebles en Uruguay y unos US$ 2.331 millones de cuentas bancarias en el país.
Negociación no se frenó por Trump; podría regir en 2017.
Operar en negro se convierte paulatinamente, en una carrera de obstáculos en Argentina.
Fue en las dos primeras etapas de esa amnistía fiscal.
En su última conferencia de prensa como ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay anunció el "éxito indiscutible" del blanqueo de capitales que impulsó el gobierno argentino y recaudó hasta el momento unos US$ 90.000 millones.