Eduardo Bleier Horovitz, alias “Enrique”, fue desaparecido el 29 de octubre de 1975, a los 47 años de edad.
El coordinador del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia, Felipe Michelini, dijo que esta semana se enviarán muestras de ADN a Argentina, pero la confirmación de la identidad estará recién a fin de mes.
Felipe Michelini, coordinador del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia, afirmó que se han mantenido contactos con el equipo antropológico del vecino país para que "le den prioridad" a este tema.
Según la directora del Instituto de Derechos Humanos hallazgo de esqueleto "obliga a seguir en la búsqueda de los demás detenidos desaparecidos".
Si bien el esqueleto ya fue retirado del lugar, los científicos necesitan estudiar otros indicios del área que pudieran aportar pistas para la pesquisa judicial.
Esta es la ubicación del predio donde se encontró un "cuerpo entero" y en el que un grupo de arqueólogos estuvo trabajando toda la noche.
En una de las barrancas del Batallón N° 13 los arqueólogos y antropólogos que buscan restos de desaparecidos durante la dictadura hallaron el “esqueleto (casi completo) de un adulto”.
El fiscal Ricardo Perciballe confirmó este mediodía el hallazgo de un cuerpo que aún no se definió si es mujer u hombre. El retiro llevará tres horas más.
Está en una zona que fue “cautelada” por orden de la Justicia desde el año 2011, dijo el ministro de Defensa, José Bayardi.
Autoridades del Ministerio de Defensa e integrantes del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia acordaron continuar las tareas y aumentar el área de investigación en La Montañesa, en Salinas.