Andrés Oppenheimer
Los votantes en América Latina desecharán los extremos y harán un muy necesario giro hacia el centro.
Miami muestra que no es cierto que los inmigrantes tienen impacto económico negativo y aumentan los homicidios.
“Hay que tomar medidas para reducir la pobreza y desalentar a los jóvenes a convertirse en pandilleros”.
“Se reeligió en elecciones fraudulentas, no permite la libertad de prensa y fuerza al exilio a sus opositores”.
“El factor China” hace que algunos demócratas y republicanos presten más atención a América Latina.
Podría haber sostenido una reunión con la sociedad civil para escuchar sus quejas.
Es fantástico, porque realmente puede digerir la información y producir textos originales.
Pese a los augurios negativos, Estados Unidos inicia el 2023 mejor posicionado que sus rivales.
SEGUIR Andrés oppenheimer La hipocresía política de los presidentes de México, Argentina, Colombia y algunos otros países latinoamericanos es alucinante: denuncian airadamente a los golpistas de derecha, lo que está muy bien, pero toleran felizmente a los golpistas de izquierda.
SEGUIR Andrés oppenheimer Introduzca el texto aquí Puede que sea demasiado pronto para cantar victoria, pero hay buenas noticias para la democracia en el mundo: los dos países más grandes de las Américas, Estados Unidos y Brasil, han evitado crisis constitucionales que amenazaban con destruir sus democracias. Hace apenas dos semanas, la creencia generalizada en Washington era que los republicanos de extrema derecha que todavía niegan el triunfo del presidente Joe Biden en el 2020 -a pesar de que la Corte Suprema de Justicia y más de 60 tribunales inferiores lo confirmaron- ganarían cómodamente las elecciones intermedias del 8 de noviembre.
SEGUIR Andrés oppenheimer Introduzca el texto aquí No hay duda de que el actual presidente derechista de Brasil, Jair Bolsonaro, lo hizo mucho mejor de lo esperado en las elecciones de primera vuelta del 2 de octubre, y que ahora tiene el impulso. Pero me sorprendería si derrota a su rival izquierdista, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la segunda vuelta del 30 de octubre.