Dos hombres fallecieron en las últimas horas. Tenían 69 años y no se habían vacunado.
Si bien en los tres primeros meses del año no se registraron casos autóctonos ni importados de dengue, zika o chikungunya en Uruguay, las autoridades llaman a estar atentos, sobre todo en Semana de Turismo, cuando muchos viajan a países donde sí hay casos.
El Ministerio de Salud Pública emitió una serie de recomendaciones ante la ola de fiebre amarilla que hay en Brasil. Las mismas no se aplican para quienes viajen a zonas costeras.
Uno de ellos tiene 7 años y el otro 8, confirmaron a El País fuentes allegadas al Ministerio de Salud Pública.
¿Qué es el dengue? ¿Cómo se contagia? ¿Qué síntomas presenta? Ocho preguntas y ocho respuestas que todos los uruguayos nos hacemos sobre esta enfermedad.
Juntarán recursos y conocimientos para desarrollar mejores métodos para analizar a las personas en busca del zika y erradicar al mosquito que lo transmite.
Tras confirmarse el primer caso de dengue autóctono en Uruguay, el MSP se encuentra en la zona de Pocitos haciendo un relevamiento que permita encontrar mas casos y difundiendo las medidas de prevención.
Portales de venta en línea ofrecen ranas y sapos a 100 pesos (unos 7 dólares) como alternativa a repelentes e insecticidas.
Los médicos estudian el caso y los resultados de los análisis realizados serán conocidos en los próximos días.
El ministro de salud, Jorge Lemus, consideró "probable que Argentina tenga más casos importados" en el corto plazo al recordar que el país está en plena época de vacaciones de verano.