Publicidad

La acción de empresa uruguaya que cotiza en Wall Street marca otro récord negativo al cerrar en nivel mínimo

La fintech atraviesa un momento bajo. La acción de dLocal cerró en US$ 9,35, el menor valor de cierre desde el 3 de junio de 2021, cuando comenzó a cotizar en el mercado de Nasdaq en Nueva York.

Compartir esta noticia
dLocal
dLocal: el precio de la acción de la uruguaya no encuentra “piso”.
Foto: El País

Redacción El País
La acción de la fintech uruguaya dLocal no para de batir récords, aunque últimamente son todos negativos. Es que ayer cayó 0,53% en el mercado Nasdaq de la Bolsa de Nueva York y cerró en US$ 9,35, el menor valor de cierre desde que el 3 de junio de 2021 comenzó a cotizar en Wall Street.

El mercado sigue castigando el desempeño de dLocal en el primer trimestre del año. El martes 14 de mayo, tras el cierre de la jornada bursátil, la empresa presentó sus resultados trimestrales con una caída de sus ganancias de 50,1% (respecto al primer trimestre de 2023) para un total de US$ 17,72 millones.

Al día siguiente, la acción de dLocal cayó 26,36% y cerró en US$ 10, un mínimo desde que cotiza en la Bolsa de Nueva York.

El jueves 16 de mayo volvió a bajar y a marcar otro récord negativo de cierre: US$ 9,75.

El valor de la acción de dLocal siguió cotizando por debajo de los US$ 10 y ayer registró un nuevo mínimo de cierre en US$ 9,35.

Para verlo de otra forma, en poco más de una semana la valorización de la empresa pasó de US$ 3.924 millones (antes de presentar resultados) a US$ 2.702 millones (ayer).

Al 19 de agosto de 2021, dLocal había alcanzado una valorización bursátil de US$ 18.287 millones, la mayor para una empresa uruguaya (con su acción cotizando a US$ 62,43).

Así, su valor de mercado se hundió 85,2% en poco menos de tres años.

Cuando presentó los resultados trimestrales el martes, Arnt (el CEO) admitió que decidieron “mantener los aumentos de inversión planificados mientras continuamos construyendo dLocal a largo plazo, a pesar de la utilidad bruta presentada en este trimestre”.

Arnt concluyó que dirigen el negocio pensando en décadas, no en trimestres. “Seguimos totalmente comprometidos a hacer realidad nuestra ambición a largo plazo: desbloquear el potencial de los mercados emergentes”, finalizó.

Cuando el 3 de junio de 2021, dLocal hizo su oferta pública inicial, la acción comenzó a cotizar a US$ 21. La firma terminó levantando US$ 617,4 millones de capital.

Ese primer día la empresa cerró en US$ 32,4 por acción, con un alza diaria de 54% y una valorización bursátil de US$ 9.500 millones.

Desde allí, el camino para la firma fue tortuoso con acusaciones de “fraude” de parte de un fondo de cobertura.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

dLocalNasdaqwall street

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad