Un informe de J.P. Morgan, uno de los grandes bancos de inversión de Estados Unidos, prevé que la inflación en Argentina llegará al 190% anual en diciembre, luego de que el alza del costo se mantenga en los dos dígitos mensuales durante lo que resta del año debido a la devaluación y a la ausencia de un plan de estabilización que ancle la economía.
El lapidario pronóstico aparece en línea con las proyecciones de los economistas privados en Argentina –Miguel Ángel Broda prevé una inflación anual del 180%, una cifra que puede “resultar un piso”, alertó–, y anticipa un deterioro agudo para la economía durante los próximos meses, agravado por la incertidumbre que genera el desenlace de la elección presidencial.
“Después del ajuste discreto del tipo de cambio oficial posterior a las PASO, esperamos que la inflación sea de dos dígitos hasta fin de año”, indica el informe, escrito por Diego Pereira y Lucila Barbeito.
El banco de Wall Street prevé que la inflación argentina promedio hasta finales de este año será del 12,8% mensual luego del mix de políticas que aplicó el ministro de Economía, Sergio Massa, tras cerrar el último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
LA NACIÓN/GDA