El dólar en Uruguay vuelve a subir y se afirma más sobre el “piso” de los $ 38

Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el billete verde subió ayer 40 centésimos y cerró en $ 37,60 la compra y $ 40 la venta.

Compartir esta noticia
Una persona entregando billetes de 100 dólares estadounidenses a otra.
Una persona entregando billetes de 100 dólares estadounidenses a otra.
Foto: Archivo El País

Redacción El País
El dólar subió ayer 0,11% y se negoció en promedio a $ 38,538. En la jornada, la divisa estadounidense cotizó entre $ 38,45 y $ 38,63 para finalizar en el máximo. El valor de cierre aumentó 0,6% respecto al del martes.

En lo que va del mes el dólar sube 2,63% mientras que en el 2024 baja 1,24%.

A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) ayer se hicieron 30 operaciones por US$ 14,6 millones.

Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar subió ayer 40 centésimos y cerró en $ 37,60 la compra y $ 40 la venta.

En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el dólar subió 0,97% y finalizó en 5,0564 reales. En el mes aumenta 1,2% y en el año sube 4,44%.

En Argentina el dólar oficial subió 0,06% ayer y cerró en 865 pesos argentinos. En el mes el dólar en Argentina se incrementa 0,82% y en el año 6,99%.

En tanto, en el mercado informal el dólar blue terminó ayer en 1.000 pesos argentinos.

Riesgo

El riesgo país, medido a través del Índice UBI que elabora República AFAP, bajó cuatro unidades y cerró ayer en 67 puntos básicos.

Esta caída se dio con una cotización a la baja tanto en el precio de los bonos uruguayos como en el valor de los treasuries (bonos del Tesoro estadounidense, considerados libres de riesgo a nivel global).

En abril el riesgo país baja nueve puntos básicos y en el año cae tres unidades.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar