El dólar en Uruguay sube, aunque menos que en Brasil, que es su principal referencia

Al público, en las pizarras del Banco República, el billete verde subió ayer 20 centésimos para la compra y 10 centésimos para la venta y cerró en $ 38 y $ 40,40 respectivamente.

Compartir esta noticia
Dólares
Una persona mostrando dólares.
Foto: AFP

Redacción El País
El dólar subió ayer 0,24% y se negoció en promedio a $ 39,148. En la jornada, la divisa estadounidense cotizó entre $ 39,10 y $ 39,20 para finalizar en el máximo. El valor de cierre aumentó un 0,44% respecto al anterior.

En el mes el dólar cae mínimamente 0,04% mientras que en lo que va del año aumenta 0,32%.

A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), ayer se hicieron 69 operaciones por US$ 41,5 millones.

Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar subió ayer 20 centésimos para la compra y 10 centésimos para la venta y cerró en $ 38 y $ 40,40 respectivamente.

En Brasil, principal mercado de referencia en ma-teria cambiaria, el dólar aumentó 1,18% ayer y finalizó en 5,0053 reales. En el mes sube 1,05% y en el año 3,39%.

En Argentina el dólar oficial subió 0,21% ayer y cerró en 829 pesos argentinos. En febrero el dólar en Argentina lleva un alza de 0,31% y en el año 2,54%.

El dólar blue bajó ayer 1,28% y cerró en 1.160 pesos argentinos.

Riesgo y tasa

El riesgo país, medido a través del Índice UBI que elabora República AFAP, bajó ayer una unidad y cerró en 84 puntos básicos. En el mes el riesgo país baja cuatro unidades, mientras que en el 2024 sube 14 puntos básicos.

En tanto, la tasa de interés call (que se cobran los bancos por préstamos entre sí a un día) se operó ayer en 9%, en el objetivo del Banco Central (9%).

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar