Redacción El País
El dólar interbancario bajó 0,12% respecto al viernes (el lunes no hubo cotización debido al feriado) y se negoció en promedio a $ 39,894. En la jornada, la divisa estadounidense cotizó entre $ 39,85 y $ 40 para finalizar en el mínimo. El valor de cierre cayó 0,18% respecto al viernes.
En lo que va de octubre el billete verde aumenta 3,47% mientras que en el año cae 0,44%.
A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), se hicieron 47 operaciones por un monto de US$ 22,7 millones.
Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar subió ayer 5 centésimos para la compra y bajó 15 centésimos para la venta y cerró en $ 38,65 y $ 41,05 respectivamente.
En Brasil, principal mercado de referencia cambiaria, el dólar bajó 0,46% ayer y cerró en 5,0384 reales. En el mes el dólar en Brasil sube 0,62% mientras que en el año cae 3,44%.
En Argentina, el dólar oficial quedó prácticamente estable (mínima suba de 0,04%) respecto al jueves y finalizó en 350,10 pesos argentinos. En octubre el dólar sube 0,04% y en el año aumenta 97,62%. El dólar blue cotizó en 985 pesos argentinos.
Deuda
El gobierno amplió su Nota del Tesoro en Unidades Indexadas (UI) con vencimiento en 2034. El monto licitado fue de 275 millones de UI (US$ 39,9 millones), pero no llego a ser totalmente demandado, se propusieron 262 millones de UI (US$ 38,1 millones). La licitación fue declarada desierta.