FMI ve "vital" más apoyo a Ucrania

Destacaron la importancia de que en 2023 su estabilidad macroeconómica se mantenga

Compartir esta noticia
Mariupol, Ucrania

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este viernes que el apoyo externo ha sido fundamental para la estabilidad macroeconómica de Ucrania y destacó la importancia de que siga incrementándose este 2023. “El oportuno desembolso de apoyo externo ha sido fundamental para la estabilidad macroeconómica y los desembolsos a gran escala seguirán siendo esenciales en 2023 y más allá, para cubrir las necesidades de financiamiento y ayudar a garantizar la estabilidad”, apuntó el organismo en un comunicado.

El viernes concluyó una misión del Fondo de cinco días de duración, encabezada por Gavin Gray, en la que el equipo del organismo se ha reunido con autoridades ucranianas en Varsovia (Polonia) para evaluar el desempeño de Ucrania bajo el Programa de Monitoreo con Participación de la Junta (PMB).

Este programa fue aprobado en diciembre y está diseñado para ayudar a Ucrania a mantener la estabilidad y catalizar el financiamiento de los donantes, en medio de necesidades de pagos muy grandes y de riesgos excepcionalmente altos.

El desempeño bajo el PMB “ha sido sólido”, apuntó Gray, y “gracias a los esfuerzos conjuntos del Gobierno de Ucrania y el Banco Nacional de Ucrania, se han cumplido todos los objetivos marcados para finales de diciembre, al igual que los cinco puntos de referencia estructurales para finales de enero”.

En 2022, recuerda el FMI, la economía de Ucrania se contrajo un 30%, una contracción “menos severa de lo que se esperaba anteriormente”, y la inflación comenzó a desacelerarse. “La economía se está ajustando y se espera una recuperación económica gradual a lo largo del año”, apuntó el FMI. La política fiscal del país en 2023 “debe adaptarse a mayores necesidades de gasto”, indicó el FMI, mientras que restablecer las políticas fiscales a su entorno anterior a la guerra “sigue siendo una prioridad”. Ucrania “se enfrenta a la formidable tarea de crear un espacio fiscal para las reparaciones relacionadas con la guerra y una red de seguridad social más fuerte, sin dejar espacio para medidas que erosionen los ingresos fiscales”, añadió. Según un artículo de The Wall Street Journal, el FMI también está negociando con los funcionarios ucranianos el que podría ser su paquete de préstamos más grande para el país desde la invasión de Rusia.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar