
Toda empresa, independientemente de su tamaño o rubro de actividad, está en condiciones de incorporar tecnología de vanguardia para centralizar la información de la cadena de valor asociada a la operativa, gracias al servicio de Rondanet con sus distintas alternativas.
«Centralizar toda la información en una misma plataforma digital ahorra tiempo, mejora los resultados de los controles y disminuye los errores», sostuvo Juan Carlos Vázquez, gerente técnico de GS1 Uruguay.
A lo largo de la cadena logística de diferentes sectores ya son más de mil organizaciones que intercambian información en Rondanet de forma segura y eficaz. «En sus operaciones, tanto físicas como electrónicas, las empresas cuentan con distintos sistemas de información. Rondanet permite centralizar, sincronizar e interconectar el canal de intercambio de datos, que es el dinámico soporte de la cadena de valor de cualquier actividad», explicó el gerente técnico de GS1 Uruguay.
Sobre esta plataforma tecnológica viajan actualmente 500.000 documentos mensuales, en un crecimiento exponencial. Rondanet es el resultado de un trabajo colaborativo en la gestión de las empresas, ya que «nuestro Hub Digital integra automáticamente desde la cadena de abastecimiento —fabricantes, proveedores, distribuidores—, hasta el consumo final en tiempo real», destacó Vázquez.
GS1 Uruguay no sólo ofrece capacitación a los equipos de las empresas en su proceso de transformación digital, también brinda soporte técnico las 24 horas los 365 días del año al servicio de Rondanet.