NEGOCIOS
Empresas de la industria ven en este punto un aspecto clave para hacer frente a la pérdida de rentabilidad, según reveló el Monitor de Sectores Productivos de Opción Consultores.

El sector de bebidas alcohólicas ve condiciones de rentabilidad adversas, por lo que apuesta a mejorar sus costos y trabaja para desarrollar nuevas marcas que respondan a un consumidor que busca «productos específicos», según el Monitor de Sectores Productivos de Opción Consultores.
El informe recoge problemáticas y desafíos mediante una encuesta telefónica y web a empresas representativas del sector. Las expectativas de retracción para los próximos 12 meses mejoraron en relación a las observadas en 2018: solo un 33% de los encuestados considera que sufrirá una retracción, frente al 54% un año atrás. En la última medición, la mayoría (58%) prevé que el mercado se mantenga y un 8% considera que registrará crecimiento de 6% o más.
"Disminuir los costos" y trabajar la "calidad, innovación y especialización" son los principales desafíos para mejorar la rentabilidad, según las empresas consultadas.
Sin embargo, la evaluación de las condiciones de rentabilidad empeoraron y están en niveles similares a los de 2015. El 50% de los encuestados las considera «negativas», un 42% las ve «neutras» y un 8% «positivas». Los «altos costos» (36%) y la «caída del consumo» (23%), seguidos en menor medida por los «impuestos» (14%), son los aspectos señalados como responsables.
El relevamiento arrojó que «disminuir los costos» es el principal desafío para mejorar la rentabilidad. También la «calidad, innovación y especialización» y la «conquista de nuevos mercados» (cada uno con 17% de las respuestas).
Las empresas que participaron del Monitor consideran que la «planificación financiera» (22%) es el área de gestión más sensible para el desarrollo futuro de la empresa. También le dieron importancia a la «gestión comercial y ventas» (un área que evalúan como la más desarrollada dentro de las empresas) y la «gestión de la innovación» (en ambos casos, fueron mencionadas por 17% del total de consultados).
En el área de marketing y ventas, los principales desafíos y oportunidades divisados son «desarrollar nuevas marcas» (24%), «aumentar las ventas» (22%) y «desarrollar técnicas de marketing» (22%), según recogió Opción Consultores. Esto se condice con hacia donde las empresas creen que van los hábitos y expectativas de los consumidores, donde el «consumo de productos específicos» lidera las respuestas (26%).