Los investigará por violencia en marchas y supuesta corrupción.
El régimen chavista en Venezuela dio ayer miércoles el primer paso para enviar a prisión a los principales líderes opositores, tal como amenazó en varias ocasiones el presidente Nicolás Maduro. La Asamblea Constituyente, que rige Venezuela con poderes absolutos, abrió una investigación contra líderes opositores, a quienes acusa de promover la violencia durante protestas contra el régimen que dejaron unos 125 muertos en los últimos cuatro meses, dijo la presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez.
La indagación estará a cargo de una Comisión de la Verdad que nombró la Constituyente y que preside la propia Rodríguez, una de las figuras más radicales del régimen. En su primera decisión, la Constituyente destituyó el 5 de agosto a la fiscal general, Luisa Ortega, y ayer pidió el arresto de su esposo, el diputado chavista Germán Ferrer, por supuesta corrupción. Poco después agentes de inteligencia allanaron la casa de Ortega. "En este momento el Sebin allana mi vivienda como parte de la venganza de este gobierno por luchar contra el totalitarismo", escribió Ortega en Twitter.
Esta comisión de la verdad también decidirá quiénes podrán presentarse como candidatos a las elecciones para gobernadores previstas para octubre próximo.
También quedó ayer bajo la mira del régimen el fiscal Pedro Lupera, sobre el que pesa una orden de captura, pero que hasta ahora era el líder de una de las mayores investigaciones de corrupción contra funcionarios chavistas. El nombre de Lupera salió del anonimato con la denuncia de Diosdado Cabello, hombre fuerte del oficialismo, que se presentó ante la Fiscalía —dirigida ahora por el recién nombrado Tarek Saab— acusándole de estar al frente de una red de extorsión que controlaba junto al esposo de Ortega.

INVESTIGACIÓN CONTRA LÍDERES OPOSITORES