Publicidad

Rusia ordena una "tregua humanitaria" en Siria

Guta, asediada por las bombas. Foto: AFP
TOPSHOT - Syrians walk along a street covered in debris from shelling in Arbin in the rebel-held enclave of Eastern Ghouta on February 25, 2018. New regime air strikes and heavy clashes shook Syria's rebel enclave of Eastern Ghouta despite a UN demand for a ceasefire to end one of the most ferocious assaults of Syria's civil war. / AFP / ABDULMONAM EASSA TOPSHOTS-TOPSHOT-SYRIA-CONFLICT
ABDULMONAM EASSA/AFP

intensos bombardeos

Paran cinco horas al día los bombardeos para evacuar civiles.

Rusia, aliado del régimen sirio, ordenó la instauración a partir de hoy martes de una "tregua humanitaria" diaria en Guta Oriental, donde ayer lunes volvieron a producirse mortíferos bombardeos, a pesar de la resolución de la ONU llamando a un alto el fuego en Siria. Además de esta tregua, que se aplicará cinco horas al día, Moscú anunció que se establecerán "corredores humanitarios" para evacuar a los civiles.

Aunque en las últimas 48 horas se redujo la intensidad de los bombardeos del régimen sirio, la campaña aérea ya dejó 550 civiles muertos desde el 18 de febrero.

El anuncio ruso llegó en un momento en que la ONU y varias potencias occidentales demandaban la aplicación inmediata de la resolución del Consejo de Seguridad, adoptada el sábado, para establecer "cuanto antes" una tregua de 30 días.

"Por orden del presidente de Rusia (Vladimir Putin), para evitar víctimas entre la población civil de Guta Oriental, a partir del 27 de febrero entre las 09h00 y las 14h00 se declara una tregua humanitaria diaria", dijo el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, citado por las agencias rusas. Según el ministro se crearán "corredores humanitarios" para permitir la evacuación de civiles.

Este lunes, el régimen de Bashar al Asad volvió a bombardear Guta, a las puertas de Damasco, matando a 22 civiles, siete de ellos niños, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Esta campaña contra Guta Oriental del régimen sirio —apoyado militarmente por Moscú— es de una violencia inusitada, incluso para un país arrasado desde 2011 por un conflicto que ha dejado ya unos 340.000 muertos y una profunda crisis humanitaria.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció este lunes los "mataderos de seres humanos" en Siria.

Las Familias se ocultan en los sótanos.

En Guta Oriental las dramáticas escenas se repiten a diario. Familias enteras refugiadas en sótanos para escapar al diluvio de fuego, mientras los socorristas apenas dan abasto, y los heridos, entre ellos muchos niños, ocupan las escasas camas de atiborrados hospitales. En las calles, las fachadas de los edificios parecen destripadas.

Temas relacionados

Siriamundobombardeostregua

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad