Petro arenga a sus votantes a favor de reformas trancadas y llama a rebelarse contra la corrupción y la codicia

El presidente de Colombia lanzó además una amenaza a los senadores: “Si no aceptan la consulta el pueblo los sacará del Congreso”. Según Petro, “los parlamentarios han traicionado al pueblo colombiano".

Compartir esta noticia
El presidente Petro en una manifestación para presionar al Congreso para que apruebe las reformas del gobierno.
El presidente Petro en una manifestación para presionar al Congreso para que apruebe las reformas del gobierno.
Foto: AFP

EFE
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sigue sin lograr que el Congreso le aprueba dos de sus mayores promesas electorales: las reformas de la salud y laboral. Petro anunció hace unos días la convocatoria a un referéndum ante el estancamiento de estos proyectos en el Congreso, y ahora arenga a sus votantes para se rebelen contra los opositores a sus reformas.

“Cuando la tiranía contra el pueblo se impone el pueblo debe rebelarse con la mayor fuerza posible”, dijo Petro, quien llevaba un bastón de la Guardia Indígena, en un encendido discurso ante miles de personas que se congregaron en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá.

Mientras el presidente hablaba, en el Congreso, situado en la misma plaza, una comisión del Senado debatía un proyecto de resolución firmado por ocho de sus 14 miembros para archivar la reforma laboral ya aprobada en la Cámara de Representantes.

Petro achaca el estancamiento de sus reformas a “la corrupción, la codicia” de la clase política, y por eso la semana pasada anunció que convocará una consulta popular para que la gente sea la que decida. “Quedan convocados, arranca la consulta popular”, dijo sobre ese mecanismo previsto en la Constitución y añadió que “la movilización es permanente y creciente”.

Partidarios del presidente de Colombia, Gustavo Petro, se manifiestan en la ciudad de Medellín
Partidarios del presidente de Colombia, Gustavo Petro, se manifiestan en la ciudad de Medellín
Foto: AFP

Lanzó además una amenaza a los senadores: “Si no aceptan la consulta el pueblo los sacará del Congreso”. Según Petro, “los parlamentarios (...) han traicionado al pueblo de Colombia y lo han hecho por codicia”, y añadió que “los oligarcas ya salieron a gritar contra la consulta popular porque le tienen miedo al pueblo”.

Convocados por centrales obreras respaldadas por el Gobierno, miles de personas salieron ayer martes a las calles de Bogotá y otras ciudades del país para reclamar la aprobación de las reformas laboral y de la salud, luego de que Petro denunciara un “bloqueo institucional” en el Congreso.

“El presidente elegido por el pueblo no va a traicionar al pueblo, primero sale muerto y en féretro”, dijo Petro y terminó su discurso con una referencia a la novela Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. “Llegó el momento de ponerle final a cien años de soledad (...) porque las estirpes de la tierra condenadas tienen una segunda oportunidad. Y esta es nuestra segunda oportunidad. ¡Palabra que sí!. Que viva la consulta popular”, expresó haciendo referencia al lema de campaña de Carlos Pizarro, exguerrilla del M-19 y candidato presidencial en 1990, cuando fue asesinado.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ColombiaGustavo Petro

Te puede interesar