Parlamento Árabe pide iniciar un "boicot" contra Dinamarca

La decisión llega después de que un presunto grupo ultranacionalista danés quemara una copia del Corán frente a la embajada de Irak en Copenhague.

Compartir esta noticia
Adel Al Asumi.
Adel Al Asumi.
Foto: Archivo

Agencia EFE
El presidente del Parlamento Árabe, Adel Al Asumi, pidió ayer, domingo, “a los pueblos árabes e islámicos” que inicien un “boicot” contra Dinamarca, después de que un presunto grupo ultranacionalista danés quemara una copia del Corán frente a la embajada de Irak en Copenhague.

En un comunicado, Al Asumi “pidió a los pueblos árabes e islámicos que activen el boicot y no viajen a Dinamarca”, al tiempo que urgió a la comunidad internacional de adopte “una postura firme” para evitar que se repita la quema del libro sagrado musulmán, un incidente que ya ocurrió el jueves en Estocolmo.

"Medidas enérgicas"

El presidente del Parlamento Árabe también instó a dichos países a tomar “medidas más enérgicas contra estas prácticas criminales contra la religión islámica y el Libro de Dios, el Sagrado Corán”.

De acuerdo con el responsable del Legislativo perteneciente a la Liga Árabe, organismo panárabe que incluye 22 estados miembros, estas quemas del Corán llevadas a cabo por “extremistas” representan una “provocación a los sentimientos de los musulmanes, enardecen los sentimientos de odio y amenazan la convivencia pacífica”.

En este sentido, exigió que se aprueben leyes “que criminalicen los insultos a los símbolos religiosos, las santidades y los libros divinos”.

En Estocolmo

La quema del Corán en Copenhague tuvo lugar tan solo un día después de que un individuo iraquí hiciera lo mismo frente a la embajada de su país en Estocolmo, donde también prendió fuego a una bandera de Irak.

La acción, la segunda desde junio y autorizada por las autoridades suecas, ha elevado hasta niveles inauditos las tensiones entre Suecia y los países islámicos, pero especialmente con Irak.

La quema del libro sagrado musulmán en Estocolmo provocó que el jueves cientos de iraquíes irrumpieran en la embajada sueca en Bagdad y le prendieran fuego, por lo que la legación diplomática europea tuvo que ser trasladada a otro punto del país.

El Gobierno iraquí retiró a su encargado de negocios de Estocolmo y ordenó la expulsión de la embajadora sueca en Irak. De la misma forma, el sábado un grupo de iraquíes también prendió fuego a la sede de la ONG danesa Consejo de Refugiados Danés en la provincia sureña de Basora.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Dinamarca

Te puede interesar