Publicidad

Once muertos por ataques en Járkov, Ucrania, y fortalecimiento de la ofensiva rusa en varios frentes de guerra

El presidente Zelenski advirtió que habría “oleadas” de la avanzada enemiga, mientras que su homólogo Putin justificó las acciones de su ejército como respuesta a los bombardeos ucranianos en su territorio.

Compartir esta noticia
Bomberos ucranianos apagan un incendio en un almacén de alimentos en Odesa tras ataque con misiles rusos
Bomberos ucranianos apagan un incendio en un almacén de alimentos en Odesa tras ataque con misiles rusos.
Foto: OLEKSANDR GIMANOV/AFP.

AFP, Agencia EFE
Bombardeos rusos causaron al menos once muertos este domingo en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, informaron las autoridades de esta zona que enfrenta una nueva gran ofensiva de Moscú.

Los bombardeos mataron primero a seis personas y dejaron 27 heridos en las afueras de la localidad de Járkov, la segunda ciudad de Ucrania, indicaron las autoridades. “Entre los heridos hay un policía y un conductor de ambulancia que fueron a ayudar a la gente tras el primer ataque”, dijo la fiscalía de Járkov, acusando a los rusos de recurrir “una vez más” a la táctica mortal de los ataques sucesivos. Las fuerzas rusas atacaron el mismo lugar 20 minutos después del primer bombardeo, precisó la policía.

Rusia es acusada regularmente de realizar dobles bombardeos, es decir bombardear un lugar una primera vez y después, de nuevo, cuando llegan los servicios de emergencia.

Poco después, las autoridades reportaron un nuevo ataque en la región de Járkov que causó cinco muertos. “Cinco civiles murieron y nueve resultaron heridos por el bombardeo en las ciudades de Novoosynove y Kivsharivka con múltiples lanzacohetes”, declaró poco después el gobernador regional, Oleg Synegubov.

La nueva ofensiva rusa lanzada el 10 de mayo en esta zona fronteriza con Ucrania, tras un aumento de ataques aéreos, permitió a Moscú lograr sus mayores conquistas territoriales en un año y medio.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski acusó a Rusia de utilizar sus armas para “aterrorizar nuestras ciudades y nuestras comunidades, para matar a gente corriente”.

En 2022, las tropas rusas fracasaron en su intento de tomar la región de Járkov. Pero en su nueva ofensiva siguen avanzando y abrieron un nuevo frente, forzando a miles de personas a huir.

Policías ucranianos evacuaron a algo más de mil personas de la región, indicó Synegubov, que aseguró que “el avance del enemigo en dirección de Járkov y Kupiansk fue detenido”.

Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo en una entrevista a AFP que espera que Rusia lleve a cabo una ofensiva mayor en el norte y este del país con miras a tomar Járkov, mientras Moscú intensifica su asalto.

La ofensiva rusa “podría consistir en varias oleadas. Hubo una primera oleada”, dijo Zelenski el viernes luego de que Rusia lograra con sus ataques en la región de Járkov las mayores ganancias de territorio desde finales de 2022.

No obstante, aseguró que pese a los avances rusos de los últimos días la situación para sus fuerzas estaba mejor que hace una semana, cuando las tropas del Kremlin atravesaron la frontera por sorpresa.

“Rusia quiere tomar la ciudad de Járkov, pero comprenden que es una batalla difícil”, señaló el líder ucraniano.

El presidente ruso, Vladimir Putin, justificó la ofensiva al afirmar que es una respuesta a los bombardeos ucranianos de los últimos meses en territorio ruso. Zelenski reconoció una falta de efectivos. “Necesitamos dotar de personal las reservas (...) Un gran número [de brigadas] están vacías”, afirmó.

Frente a estas carencias, Kiev votó una controvertida legislación que reduce la edad límite para la movilización militar de 27 a 25 años y que entró en vigencia el pasado sábado.

El viernes, Zelenski promulgó una ley que permite reclutar a prisioneros a cambio de libertad condicional.

además

Opositor ruso dice no rendirse

El opositor ruso Leonid Volkov, mano derecha del difunto Alexéi Navalni que fue brutalmente agredido en marzo en Lituania, prometió no rendirse en la lucha contra el presidente Vladimir Putin a pesar de las amenazas, según una entrevista que le realizó la BBC.

Volkov relató que el antiguo líder de la oposición, muerto en prisión en febrero, había pedido a sus allegados “que nunca se rindieran y continuaran el trabajo para vencer a Putin y construir la hermosa Rusia del futuro”.

Mantener esta promesa es “la única manera de preservar su legado y de garantizar que su sacrificio no sea en vano”, dijo Volkov.

Se trata de su primera entrevista televisada desde el ataque con martillo del 12 de marzo frente a su domicilio de Vilna, en Lituania, donde el opositor, antiguo jefe de gabinete de Navalni, vive en el exilio. Durante el ataque un individuo rompió el vidrio de su coche y lo roció con gas lacrimógeno, cegándolo antes de golpearlo con un martillo, detalló. Tuvo que ser hospitalizado.

El ataque contra Volkov tuvo lugar casi un mes después de la muerte, el 16 de febrero, de Alexéi Navalni.

Polonia busca más seguridad

Polonia va a invertir más de 2.500 millones de dólares en la seguridad y la fortificación de su frontera con Rusia y Bielorrusia, que constituye también el límite oriental de la Unión Europea, declaró el primer ministro Donald Tusk, al presentar el proyecto llamado “Escudo oriental”, de 400 kilómetros en la mencionada frontera. Los trabajos ya han comenzado.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Rusia

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad