Publicidad

OTAN evalúa enviar a entrenadores a Ucrania, lo que implicaría más directamente a EEUU y Europa en la guerra

El gobierno de Biden ha instado a los aliados de la OTAN que no envíen soldados, pero el presidente Macron dijo que “no se debe descartar nada”. Lituania y Estonia respaldan la posición de Francia

Compartir esta noticia
Militares ucranianos de la unidad móvil de defensa aérea de la 117.ª Brigada Mecanizada esperan posibles amenazas aéreas.
Militares ucranianos de la unidad de defensa aérea de la 117.ª esperan posibles amenazas aéreas.
Foto: AFP

The New York Times
La OTAN considera enviar entrenadores a Ucrania ante el avance de Rusia, según The New York Times. La medida podría implicar más directamente a Estados Unidos y Europa en la guerra. Por su parte, el gobierno de Joe Biden sigue afirmando que no habrá soldados estadounidenses en el campo de batalla.

Las autoridades ucranianas han pedido a sus homólogos estadounidenses y de la OTAN que les ayuden a formar a 150.000 nuevos reclutas más cerca de la línea del frente para poder desplegarlos más rápidamente. Y los aliados de la OTAN están cada vez más cerca de enviar soldados a Ucrania para entrenar a las fuerzas ucranianas, una medida que supondría una nueva difuminación de una línea roja anterior y podría implicar a Estados Unidos y Europa más directamente en la guerra.

La escasez de soldados en Ucrania ha llegado a un punto crítico, y su posición en el campo de batalla en las últimas semanas ha empeorado seriamente a medida que Rusia ha acelerado sus avances para aprovechar los retrasos en los envíos de armas estadounidenses. Hasta ahora, Estados Unidos ha dicho que no al pedido de Ucrania de que envíen soldados que entrenen, pero el general Charles Brown Jr., jefe del Estado Mayor Conjunto, declaró el jueves que el despliegue de entrenadores de la OTAN parecía “inevitable”.

“Llegaremos ahí eventualmente, con el tiempo”, afirmó. Por ahora, dijo, un esfuerzo dentro de Ucrania pondría “un montón de entrenadores de la OTAN en riesgo” y muy probablemente significaría decidir si se utilizan las valiosas defensas aéreas para proteger a los entrenadores en lugar de a la infraestructura ucraniana.

Como parte de la OTAN, Estados Unidos estaría obligado, en virtud del tratado de la alianza, a ayudar en la defensa de cualquier ataque contra los entrenadores, lo que podría arrastrar a EEUU a la guerra.

Volodymyr Zelensky
Volodimir Zelenski.
Foto: AFP.

El gobierno de Biden ha instado a los aliados de la OTAN a que no envíen sus soldados. Pero en febrero, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que “no se debe descartar nada” en lo que respecta al envío de soldados occidentales a Ucrania. Macron ha insistido en ello desde entonces.

El ministro de Relaciones Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, respaldó la postura de Macron en una entrevista con The Guardian la semana pasada. Y el gobierno de Estonia tampoco ha descartado la posibilidad de enviar tropas al oeste de Ucrania para que asuman funciones de retaguardia.

Contratistas

Algunos aliados de la OTAN, entre ellos Gran Bretaña y Alemania, están trabajando para instalar contratistas de defensa en Ucrania, para ayudar a construir y reparar sistemas de armas más cerca de la zona de combate, lo que las autoridades militares han descrito como un enfoque de “arreglarlo con anticipación”.

Contratistas de defensa estadounidenses en Ucrania, aunque un pequeño número, ya han sido autorizados a entrar, a órdenes del Departamento de Estado, para trabajar en sistemas de armas específicos, como las defensas antiaéreas Patriot.

ADEMÁS

Rusia anuncia toma de una localidad clave

El ejército ruso anunció ayer la toma de una nueva localidad cerca del bastión ucraniano de Vochansk, en la región nororiental de Járkov, escenario desde la pasada semana de una ofensiva rusa.

El parte de guerra precisa que las unidades del grupo Séver (Norte) lograron “liberar” la localidad de Staritsa “como resultado de activas acciones militares”. Añade que las tropas rusas “prosiguieron su avance a través de las líneas enemigas”.

La nota castrense asegura que el ejército ruso rechazó cuatro contraataques de las unidades de asalto de las brigadas mecanizadas ucranianas y que habrían perdido hasta 150 hombres en esos ataques.

Tanto el Estado Mayor como las autoridades de Járkov aseguran que tienen la situación controlada en Vovchansk, pero las tropas rusas no han dejado de avanzar.

El Ministerio de Defensa ruso estimó en una docena las localidades conquistadas por sus tropas durante la actual ofensiva en el noreste de Ucrania.

Con todo, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró el viernes al término de su visita a China que el ejército ruso no tiene planes de tomar Járkov, la segunda ciudad ucraniana. “No hay dichos planes”, afirmó.

Putin, por su parte, señaló que Rusia está creando “una zona sanitaria”, para proteger las regiones fronterizas.

El Instituto para el Estudio de la Guerra de Washington (ISW) calcula en 8 kilómetros la distancia que ha logrado penetrar Rusia en territorio ucraniano. [EFE]

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad