Redacción El País
Ayer fue de los días más sangrientos desde que comenzó la guerra entre Israel y la organización terrorista palestina Hamás. Una explosión en un hospital de Gaza mató a cientos de personas. Hamás acusó a los pocos minutos a Israel de haber bombardeado el hospital, generando una reacción inmediata en todo el mundo árabe. Luego Israel informó que la explosión la causó el lanzamiento fallido de un cohete lanzado por la Yihad Islámica Palestina, otro de los grupos palestinos armados que operan en Gaza. La explosión causó la muerte de entre 200 y 500 personas.
Un portavoz del Ejército israelí aseguró que “múltiples fuentes de Inteligencia indican que la Yihad Islámica es responsable del lanzamiento fallido del cohete que impactó en el hospital”.
“Un análisis de los sistemas operativos del Ejército israelí indican que terroristas dispararon una ráfaga de cohetes en Gaza que pasaron muy cerca del Hospital Al Ahli en el momento en que sufrió el impacto”, aseguró un portavoz militar israelí en un comunicado.
Poco después, la misma fuente señaló que “tras nuevas investigaciones y análisis cruzados, es claro que las Fuerzas de Defensa de Israel no bombardearon el hospital en Gaza”.
![Al menos 200 muertos en un bombardeo israelí en un hospital de Gaza, según Hamás](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/f23c0a7/2147483647/strip/true/crop/1000x1333+0+0/resize/1000x1333!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff8%2Ff5%2F0cc0d55648ce98f781598f452e9b%2Fimagen-9a796d74432fa18a92787a4e2ce233f6520ed694.jpg)
Un comunicado militar denunció además que “las organizaciones terroristas dentro de la Franja de Gaza disparan de forma indiscriminada hacia Israel” y detalló que, desde el comienzo hace doce días de esta guerra, “aproximadamente 450 cohetes lanzados hacia Israel cayeron dentro de Gaza, poniendo en peligro y perjudicando las vidas de sus residentes”.
Unos 2.000 civiles se refugiaban en el hospital, perteneciente a la Iglesia Anglicana el centro de la ciudad de Gaza, cuando la explosión acabó con la vida de al menos 500 personas en la que es la mayor masacre en la Franja tras cinco guerras entre las milicias palestinas e Israel desde 2008.
Hamás, que controla de facto el enclave desde 2007, acusó al Ejército israelí de perpetrar una “horrible masacre” que “dejó cientos de víctimas en un crimen de genocidio”.
Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con poder limitado en Cisjordania, acusó también a Israel de cometer “un crimen horrible en una guerra genocida”, y su primer ministro, Mohamed Shtayeh, instó al Consejo de Seguridad de la ONU a acabar con la contienda, y criticó a “los países que apoyan a Israel”.
En escaladas bélicas pasadas, las milicias palestinas lanzaron cohetes a Israel que cayeron dentro de Gaza. Yihad Islámica lanzó proyectiles que incluso mataron a palestinos en enfrentamientos anteriores.
Hasta la explosión de ayer en el hospital, se desconocía si las milicias palestinas tenían arsenal con capacidad de provocar este nivel de daños, más propio de un misil.
Las fuerzas israelíes han bombardeado incesantemente sobre Gaza en los últimos once días, desde que estalló la guerra tras el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre que dejó al menos 1.400 muertos en territorio israelí.
Yihad Islámica es el segundo grupo con mayor fuerza militar en Gaza tras Hamás, y en agosto de 2022 y mayo de 2023 enfrentó a Israel en dos escaladas bélicas de varios días.
La masacre de ayer sucede un día antes de la visita prevista a Israel del presidente estadounidense, Joe Biden, que ha cerrado filas con Israel y respaldó su derecho a defenderse.
Biden se verá hoy con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que ayer responsabilizó a los “terroristas bárbaros de Gaza” del ataque contra el hospital.
“Que el mundo entero lo sepa: los terroristas bárbaros de Gaza son los únicos que atacaron el hospital en Gaza, no el Ejército israelí”, afirmó el primer ministro en un comunicado.
“Quienes asesinaron brutalmente a nuestros hijos también asesinan a sus propios hijos”, aseguró Netanyahu.
Biden se declaró “indignado y profundamente entristecido” por la mortífera explosión en el hospital de Gaza. El presidente estadounidense dio “instrucciones” a su “equipo de seguridad nacional para que siga recabando información sobre lo que ocurrió exactamente”, añadió en un comunicado.
El presidente israelí, Isaac Herzog, también acusó a la Yihad Islámica del ataque y aseveró que “Israel se enfrenta a un enemigo hecho de pura maldad”, en referencia a las milicias islamistas de Gaza.
“Un misil de la Yihad Islámica ha matado a muchos palestinos en un hospital de Gaza, un lugar donde se deberían salvar vidas”, indicó el presidente israelí Herzog.
“Vergüenza para los medios de comunicación que se tragan las mentiras de Hamás y la Yihad Islámica, difundiendo un libelo de sangre del siglo XXI en todo el mundo. Vergüenza para los viles terroristas de Gaza que intencionalmente derraman la sangre de inocentes”, aseveró.
El presidente israelí afirmó que “si se defiende la humanidad y el valor de toda vida humana, se apoya a Israel”. (Con información de AFP y EFE)
Hizbulá llamó a un día de “ira” contra Israel
El grupo terrorista chií libanés Hizbulá pidió que hoy miércoles sea un día “de ira sin precedentes” contra Israel, por la explosión ayer en un hospital en Gaza. “Dejad que mañana, miércoles, sea un día de ira sin precedentes contra el enemigo y sus crímenes, y contra la visita del (presidente estadounidense Joe) Biden a la entidad sionista para cubrir y protegerla”, dijo Hizbulá. “Todos los comunicados de condena y las denuncias ya no son suficientes, y llamamos a las gentes de nuestra nación árabe e islámica a que tomen acciones inmediatas en las calles y plazas para expresar su intensa ira y poner presión sobre los gobiernos”, agrega.