Mientras el gobierno trata desesperadamentede encontrar al capo de la droga, varios grupos escribieron y grabaron canciones en homenaje al delincuente.
"Sábado 11 de julio, para empezar a cantar, la fuga más afamada, de Joaquín 'Chapo' Guzmán. Se le peló (escapó) a Peña Nieto, se les fugó del penal", entona a capela y a bordo de una camioneta Daniel Reyes en su video colgado en la red.
Tras acomodar su sombrero ranchero, el artista continúa: "Yo no nací prisionero, no crecí en un penal, yo nací para el negocio, ya déjenme trabajar. Si el gobierno quiere atarme, yo me les vuelvo a pelar".
Este tipo de corridos forman parte de la llamada "narcocultura", un movimiento que, además de música, se expresa en la literatura y el cine para retratar e incluso hacer apología de las "hazañas" (muchas veces violentas) de los narcotraficantes.
Si no puede ver el video haga click aquí
Los "narcocorridos" reflejan el particular acento de los habitantes del norte de México y sus intérpretes suelen vestirse con las típicas botas y sombreros rancheros, con rebuscados adornos y vistosas joyas.
Algunos de ellos han acabado viviendo en carne propia la violencia de sus letras. Más de 50 cantantes de este género han sido asesinados en México desde que la violencia se disparó en el país en 2006 a raíz de una ofensiva militar antidrogas.
Si no puede ver el video haga click aquí
Otros cantantes de mayor fama y con melodías más elaboradas que la de Reyes también se unieron al repertorio de "narcocorridos" en honor a Guzmán.
Lupillo Rivera, quien ha grabado más de 20 discos y es hermano de la fallecida cantante Jenny Rivera, inicia su pieza musical con el audio de un noticiero que anuncia el escape de Guzmán a través de un kilométrico túnel construido a partir de la ducha de su celda.
En lo que aparenta ser su habitación, forrada de posters, a Ariel Nuño se le ve improvisar con su guitarra unas estrofas que aluden a las sospechas de que la huida fue facilitada por la corrupción.
"Con dinero baila el perro, y aquí ya bailó de nuevo. Gracias a Dios que ya salí de este encierro", canta el joven que recaudó más de 70.000 visitas.
Si no puede ver el video haga click aquí
Por su parte, Los Alegres del Barranco, un grupo que también cantó la última captura de Guzmán en febrero de 2014, recaudó unas 30.000 visitas con su apología del nuevo escape.
"¿Dónde está 'El chapo ' Guzmán? Solamente Dios lo sabe. Estarás en Sinaloa o estarás en la frontera, ya cruzaste por avión o la brincaste por tierra", cantan entre notas de acordeón.
Si no puede ver el video haga click aquí
vea los videosLa Nación de Costa Rica