Redacción El País
La reciente gira por Asia del presidente estadounidense, Joe Biden,tuvo un denominador común: China. Desde su anuncio para crear un megaproyecto de infraestructuras como alternativa a la Ruta de la Seda hasta su alianza con Vietnam, el objetivo fue contrarrestar el auge del gigante asiático.
Biden cimentó su estrategia en Asia con una gira que empezó en la India el pasado fin de semana en la cumbre del G20 y que terminó este lunes tras una visita de 24 horas a Vietnam.
Fue su tercera gira por Asia desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021: la primera tuvo lugar en mayo de 2022 a Corea del Sur y Japón, mientras que la segunda ocurrió en noviembre del año pasado en Camboya para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y en Indonesia para el G20.
En los márgenes del G20, Biden firmó el sábado un memorándum de entendimiento con India, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Francia, Italia y la Unión Europea para crear un megaproyecto de ferrocarriles y puertos que una al sur de Asia con los Países del Golfo y Europa.
La iniciativa pretende ser una alternativa a la Ruta de la Seda de China, que en 2013 lanzó el presidente Xi Jinping para expandir su influencia por el mundo mediante préstamos a países en desarrollo. (EFE)