Un avión en llamas cruzó el cielo en Newark, Nueva Jersey: piloto realizó aterrizaje de emergencia

El accidente ocurrió el sábado pasado cerca de las ocho de la mañana, luego de que un ave chocara contra el motor de la aeronave y lo prendiera fuego.

Compartir esta noticia
Avión en llamas en Nueva Jersey
Avión en llamas en Nueva Jersey
Foto: captura de pantalla.

La Nación/GDA
Un avión de carga de FedEx fue captado en llamas durante su vuelo cerca del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Nueva Jersey el sábado por la mañana.

El accidente, que ocurrió alrededor de las ocho de la mañana (hora local), fue causado por el impacto de un pájaro contra uno de los motores del Boeing 767-3S2F, lo que provocó un incendio. El piloto logró realizar un aterrizaje de emergencia sin que se reportaran heridos.

El vuelo 3609 de FedEx, que se dirigía a Indianápolis, despegó del Aeropuerto de Newark cuando ocurrió el impacto con el ave. De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), el choque dañó gravemente uno de los motores, lo que generó un incendio visible en el ala derecha de la aeronave.

Varios videos compartidos en redes sociales mostraron llamas que salían del motor mientras la aeronave volaba a baja altura.

La tripulación, compuesta por tres personas, declaró una emergencia y regresó al aeropuerto de origen. Según un comunicado de FedEx retomado por Fox35, los pilotos actuaron de manera ejemplar al demostrar su capacitación y profesionalismo."Estamos agradecidos por las rápidas acciones de nuestra tripulación y los servicios de emergencia", señaló la compañía.

El aterrizaje de emergencia provocó una breve interrupción en las operaciones del aeropuerto, que se reanudaron poco después. El fuego fue contenido en el motor y no se reportaron daños adicionales en la aeronave.

La FAA investiga lo sucedido en el avión de FedEx

Según lo dicho por la FAA hasta el momento, el impacto del pájaro causó daños significativos en el motor, lo que llevó al incendio. De todas maneras, la agencia comunicó que investigarán el hecho.

Este tipo de accidentes, conocidos como “bird strikes” (choques con aves), son más comunes de lo que se piensa. De acuerdo con los datos de la FAA, entre 1990 y 2023, se registraron alrededor de 291.600 impactos de animales salvajes con aeronaves civiles en Estados Unidos. En 2023, hubo aproximadamente 19.400 eventos de este tipo en 713 aeropuertos de ese país.

La expansión de las poblaciones de aves, el aumento del tráfico aéreo y el diseño de aeronaves más silenciosas han contribuido al incremento de estos eventos. Como resultado, las autoridades han intensificado los esfuerzos para gestionar la fauna en los aeropuertos y reducir los riesgos asociados.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

aviónGDA

Te puede interesar