AFP
Tres marines norteamericanos murieron ayer domingo al estrellarse en una isla del norte de Australia la aeronave Osprey con la que participaban en unos ejercicios, indicaron las autoridades militares de Estados Unidos.
“Había un total de 23 efectivos a bordo. Se ha confirmado la muerte de tres, y otros cinco fueron llevados al Hospital Real de Darwin en estado grave”, indicó un responsable de los Marines en un comunicado.
Las tareas de rescate se vieron complicadas por lo remoto del lugar en que se produjo el accidente, la isla de Melville, a unos 60 kilómetros al norte del continente australiano.
“Las tareas de rescate continúan”, indicaron las autoridades de Estados Unidos, y añadieron que se están investigando las causas del siniestro.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, calificó de “trágico” el incidente, y enfatizó que las autoridades tratan de comprender lo que ocurrió. Además, dijo que sólo estadounidenses resultaron heridos en el accidente durante el ejercicio, en el que participan los ejércitos de Estados Unidos, Australia, Indonesia, Filipinas y Timor Oriental.
“Nuestros pensamientos y nuestro más sentido pésame están con los tres militares estadounidenses que perdieron la vida, los que resultaron heridos, el resto de la tripulación y, de hecho, todas las fuerzas armadas de Estados Unidos”, dijo Albanese en un comunicado. El Osprey, un aparato capaz de aterrizar y despegar verticalmente y más rápido que un helicóptero convencional, participaba en el ejercicio Predators Run, una serie de maniobras militares conjuntas con miles de soldados de Estados Unidos y Australia, así como con soldados de otros ejércitos como los de Indonesia y Filipinas.
En los últimos años, el norte de Australia se ha convertido en un escenario cada vez más importante para los ejercicios militares del ejército de Estados Unidos, en un momento en que Washington y Canberra tratan de contener la influencia china en la región Asia-Pacífico.
Controvertidos.
Los aparatos Osprey, creados gracias a una cooperación entre el constructor de aviones Boeing y el especialista de helicópteros Bell, están equipados con dos motores en las puntas de las alas, que giran para cambiar entre el modo helicóptero para el despegue y el modo avión para un vuelo más rápido. Pero la seguridad de estos aparatos ha sido cuestionada tras varios accidentes mortales.
En 2022, cuatro marines estadounidenses murieron en Noruega cuando su V-22B Osprey se estrelló durante unos ejercicios de entrenamiento de la OTAN.
En 2017, un Osprey del ejército estadounidense quedó dañado tras haber chocado contra la popa de un barco en el marco de otro ejercicio militar conjunto con Australia. El accidente dejó tres muertos.
En abril de 2000, 19 marines perdieron la vida cuando otro Osprey se estrelló durante un entrenamiento en Arizona.
A inicios de año, el ejército de Estados Unidos dejó temporalmente en tierra a todos los pilotos que no participaban en misiones críticas y les obligó a recibir una formación adicional tras una serie de incidentes vinculadas con la seguridad.
Los ejercicios militares en Australia ya dejaron cuatro ciudadanos australianos muertos en julio, cuando un helicóptero Tajan se estropeó encima del mar.
Corea del Norte reabre fronteras a nacionales
Corea del Norte dio un paso más hacia el levantamiento de su estricto aislamiento por el covid-19, al permitir que sus nacionales en el exterior regresen al país, informó ayer la prensa estatal. La agencia KCNA publicó que la Jefatura Estatal de Prevención de Emergencias determinó que “se ha permitido a los ciudadanos en el extranjero regresar a casa”. “Quienes regresen estarán bajo la debida observación médica en sitios de cuarentena por una semana”, agregó. Corea del Norte cerró sus fronteras a inicios de 2020 en respuesta a la pandemia del coronavirus, lo cual impidió el ingreso incluso de sus propios ciudadanos. “Con el último anuncio, se espera un regreso de norcoreanos a gran escala por vía terrestre”, indicó a AFP Cheong Seong-chang, investigador del Instituto Sejong.