Redacción El País
Un nuevo audio presuntamente correspondiente a la implosión del sumergible Titán, ocurrida a mediados de 2023, fue divulgado en las últimas horas por la Guardia Costera (USCG, sigla en inglés) de Estados Unidos.
El material acústico fue captado por un grabador de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), situado a más de 1.400 kilómetros del lugar en donde se cree que ocurrió la implosión.
La grabación se suma a la investigación por la tragedia del Titán, un sumergible que había ingresado al agua para una expedición a los restos del Titanic.
La Guardia Costera "publicó el audio como parte de la investigación y como prueba de la misma", indicó mediante una comunicación oficial.

Cómo fue la tragedia del sumergible Titán
El 18 de junio de 2023, el sumergible Titán comenzó su inmersión hacia los restos del Titanic, una aventura que culminó días después con su implosión y el deceso de los cinco pasajeros a bordo.
La expedición por las profundidades del océano Atlántico corrió por cuenta de la empresa OceanGate.
Los restos del Titán fueron hallados y extraídos del Océano 11 días después de su implosión. Estaban a 3.810 metros de la superficie y a 488 metros del Titanic sobre el fondo del océano.
Junto a los restos materiales, la Guardia Costera de Estados Unidos reveló haber hallado “presuntos restos humanos” de las cinco personas que encontraban a bordo del vehículo marítimo.