Con información de EFE
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, aseguró que el estado está listo para recibir a los "cientos de miles" de visitantes que se espera que lleguen atraídos por el primer eclipse solar sobre el norte del estado en 99 años, que sucederá el lunes 8 de abril.
"El eclipse es una experiencia única en una generación y no hay mejor lugar para verlo que en nuestro hermoso estado", afirmó Hochul.
La gobernadora advirtió al público a que se preparen para el gran volumen de tránsito y les recordó que deben usar la protección para los ojos adecuada, llegar temprano al lugar elegido para ver el eclipse, llevar agua y refrigerios, además de quedarse hasta tarde para evitar la congestión en la carretera.
Con motivo de la gran concentración de tráfico que esperan hacia la parte norte del estado (Upper State), donde se verá el eclipse de mejor manera, se suspenderán los trabajos de construcción y los cierres temporales de carriles.
Recordó que el eclipse total de sol abarcará 29 condados en las partes occidental y norte del estado, aunque en otras zonas será de entre el 88% y el 99%. El próximo eclipse solar total que será visible desde Estados Unidos no será hasta agosto de 2044, señaló en un comunicado.

También instó a los neoyorquinos a protegerse de posibles estafas, mercancías falsas y listados de alojamientos falsos. De acuerdo con la gobernadora, los desafíos para un evento de este tipo incluyen la gestión del tráfico, las capacidades de comunicación y la salud y seguridad pública.
Los parques estatales de Nueva York y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) realizarán eventos durante el 8 de abril, así como también en días previos al eclipse. En este sentido, informó que a partir del próximo jueves 4 de abril, científicos, expertos en la materia y astronautas de la agencia espacial participarán en eventos y habrá exhibiciones en el Parque Estatal de las Cataratas del Niágara, así como en toda la ciudad.
Hochul destacó que en octubre del 2022 nombró un equipo de trabajo integrado por personal de diversas agencias gubernamentales que desde ese momento comenzaron a trabajar para garantizar a los neoyorquinos y visitantes "una experiencia visual segura y memorable".

A qué hora es el eclipse y dónde más se podrá ver
Las horas en las que se verá el eclipse solar son entre las 15:42 y las 20:52 horas del tiempo universal coordinado (UTC), y una visibilidad máxima a las 18:17, tal como indica el portal Timeanddate. Esto equivale a los siguientes horarios:
- Este de Estados Unidos (ET): entre 10:42 y 15:52, con su máxima visibilidad a las 13:17
- Tiempo del Pacífico (PT): entre 07:42 y 12:52, máxima visibilidad a las 10:17
- Ciudad de México: entre las 09:42 y 13:52, máximo a las 11:17
- España: entre las 16:42 y 21:52, máximo a las 19:17

Será visible en el oeste de Europa, el norte de América del Sur y América del Norte, aunque se verá en su estado total solamente en México, EE. UU. y Canadá. Fuera de estos tres países, se verá como un eclipse solar parcial.
-
Cinco cometas que podrán observarse desde la Tierra en 2024: ¿cuáles serán visibles desde el hemisferio sur?
Una página de la Nasa muestra una fotografía del universo en tu fecha de cumpleaños: ¿cómo acceder?
Eclipse total de sol de abril 2024: todo sobre el primer fenómeno astronómico solar del año