Publicidad

Altos mandos de los Ejércitos de EE.UU. y China se reunieron el mes pasado después de un año sin relación

"Los intercambios militares entre China y EE.UU. no están suspendidos. Ambas partes han mantenido una comunicación abierta y efectiva a través de sus canales militares y diplomáticos", dijo el portavoz de defensa chino.

Compartir esta noticia
Estados Unidos y China
Estados Unidos y China.
Foto: Archivo

EFE
Altos mandos de los Ejércitos de Estados Unidos y China mantuvieron un encuentro en Fiyi a mediados de agosto, en la que supone la primera señal de acercamiento en el área de Defensa entre las superpotencias en los últimos meses, según confirmaron ambos países.

“Quiero destacar que el comandante al frente de EE.UU. en el Indopacífico, John Aquilino, se encontró recientemente con oficiales de la República Popular China en la conferencia de jefes de Defensa en Fiyi a mediados de agosto (entre los días 14-16)”, subrayó el jueves en un encuentro con medios el secretario de prensa del Pentágono, el general Patrick Ryder.

Por su parte, el coronel Wu Qian, portavoz del Ministerio de Defensa de China, confirmó el jueves en un comunicado que el jefe de personal de la Comisión Militar Central de China, Xu Qiling, se reunió con representantes del Ejército de EE.UU. en Fiyi en el marco de dicha conferencia, añadiendo que se trata del primer contacto bilateral en persona de alto nivel este año.

“Los intercambios militares entre China y Estados Unidos no están suspendidos. Ambas partes han mantenido una comunicación abierta y efectiva a través de sus canales militares y diplomáticos”, añadió Wu. “No obstante, hay muchas dificultades y obstáculos en la relación”, admitió.

El encuentro es una de las primeras señales de optimismo en las relaciones de ambos Ejércitos después de que quedaran prácticamente congeladas tras la visita en agosto de 2022 de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, a Taiwán, la isla autogobernada que Pekín no descarta invadir y que Washington en principio defendería.

El derribo de un supuesto globo espía chino sobre territorio de EE.UU. en febrero se sumó a las tensiones. En junio, China rechazó un encuentro en el Diálogo Shangri-La en Singapur entre sendos jefes de Defensa, Lloyd Austin y Li Shangfu, con el trasfondo de las sanciones estadounidenses de 2018 sobre el ministro de Defensa chino por la compra de armamento a la estatal rusa Rosoboronexport.

La reunión de Defensa en Fiyi coincide con una serie de visitas a China por parte de altos cargos de EE.UU. en los pasados meses, la última esta semana de la secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, tras viajes del secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; y el enviado especial para asuntos relacionados con el cambio climático, John Kerry.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

China

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad