Publicidad

Elecciones en Suecia: recuento apretado da ventaja al bloque de derecha

Persona votando en elecciones de Suecia 2022. Foto: AFP

INCERTIDUMBRE

Las autoridades electorales indicaron que no esperan tener un resultado final hasta el miércoles, cuando se hayan contado los votos del exterior y las boletas del voto adelantado.

El bloque de derecha de Suecia parecía encaminado a derrotar a la izquierda de la primera ministra Magdalena Andersson en las elecciones generales de ayer, al exhibir una levísima ventaja gracias al avance de la extrema derecha, con 93% de los distritos electorales escrutados.

Así las cosas, la derecha obtendría una mayoría absoluta de 176 de los 349 escaños del Parlamento, mientras que la izquierda se quedaría con los restantes 173.

Las autoridades electorales indicaron que no esperan tener un resultado final hasta el miércoles, cuando se hayan contado los votos del exterior y las boletas del voto adelantado.

Dos encuestas realizadas a boca de urna habían dado una leve ventaja al bloque de la izquierda liderado por la primera ministra saliente, la socialdemócrata Magdalena Andersson. Pero el líder del conservador Moderados, Ulf Kristersson, dijo que si bien los resultados electorales pueden variar, “estoy listo para construir un gobierno nuevo y fuerte”.

Los Moderados y otras dos pequeñas formaciones de derecha se aliaron con los Demócratas de Suecia (SD), un partido de extrema derecha nacionalista y antimigrante. El partido SD tendría alrededor de 20,7% de los votos que, en caso de ser confirmado, los convertiría en la segunda mayor agrupación del país, por encima de los Moderados.

La campaña electoral estuvo dominada por temas cercanos a los votantes de derecha, como los tiroteos de las pandillas, la inmigración y la integración.

Los socialdemócratas de Andersson seguirían siendo el partido más grande del país, con 30,5% de los votos, mientras que los Moderados caerían al tercer lugar con 19%. Eso sería un duro golpe para Kristersson, quien orquestó el giro en la política sueca al abrir conversaciones exploratorias en 2019 con SD, tradicionalmente vistos como “parias” por los demás partidos. 

Temas relacionados

Suecia

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad