Cristina Kirchner habló sobre la entrevista que interrumpió Santiago Caputo: "Milei, te estás cayendo a pedazos"

La expresidenta se refirió a la explicación del mandatario sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y apuntó: "Te armaron una entrevista para limpiarte la imagen".

Compartir esta noticia
Cristina Kirchner.
Cristina Kirchner.
Foto: AFP

Redacción El País
La expresidenta argentina, Cristina Kirchner, apuntó contra Javier Milei tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, motivo por el que el presidente brindó una entrevista al periodista Jonatan Viale en TN. “¡Ay Milei! ‘Economista experto en crecimiento con o sin dinero’…Te estás cayendo a pedazos", publicó este martes la expresidenta en su cuenta de X. "Anoche, en la entrevista de TN lo tuyo fue patético… y lo del colorado (Jonatan) Viale bochornoso. Los dos juntos dan vergüenza ajena", agregó, haciendo referencia, a la vez, al momento en que el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpió la entrevista para guiar a Milei con una respuesta y pedir que se reformulara la pregunta.

"¿En qué quedamos? ¿No era que tu posteo de X fue para ayudar a las pymes argentinas? O en realidad FUE PARA ENGANCHAR ESPECULADORES QUE APOSTARAN EN EL CASINO ARMADO POR VOS, TU HERMANA Y TUS SOCIOS", agregó Cristina, en referencia al escándalo que desató Milei el sábado al promocionar —o "difundir", como dijo en la entrevista con Viale— el meme coin $LIBRA, un token que de inmediato registró una suba exponencial en su cotización, pero después se desplomó.

"¿Cómo es eso que decís que el otro colorado, el cripto estafador Hyden Davis, te propuso “ARMAR UNA ESTRUCTURA PARA FINANCIAR EMPRENDEDORES”? Y después justificás la estafa diciendo “ES COMO QUE ALGUIEN VA, JUEGA A LA RULETA RUSA Y LE TOCÓ LA BALA”, siguió la exmandataria. Davis es señalado como el responsable de la moneda.

Al respecto, Milei explicó en TN: “Yo a Hayden Davis lo conocí en octubre de 2024. Él me propuso armar una estructura para que financie a aquellos que son emprendedores lo que van a hacer es generar crecimiento económico".

La expresidenta volvió a apuntar contra la relación de Milei con Davis: "A propósito del colorado yanqui. ¿Cómo pudo anunciar él que ibas a dar una entrevista? ¿Lo escuchaste cuando dijo 'ESTO NO ES MI PROBLEMA, ES PROBLEMA DE MILEI Y DE SU EQUIPO, ES LA PLATA DE ELLOS Y LA PLATA DE ARGENTINA'? ¿Tampoco lo escuchaste cuando te dio 48 hs para que le presentes un plan de acción para ver qué hacer con la guita?".

Cristina Kirchner concluyó, determinante, que el rol del presidente derivó en la presunta estafa: "La verdad de la milanesa es que SIN TU POSTEO EN X PROMOCIONANDO LA CRIPTO LIBRA, 3 MINUTOS DESPUÉS DE SU CREACIÓN, FIJADO DURANTE 5 HORAS Y CON CBU INCLUIDO PARA OPERAR, NO HABÍA ESTAFA".

Hacia el cierre del mensaje, la presidenta del Partido Justicialista (PJ) se refirió a la interrupción de Caputo a la entrevista que le hacía Viale a Milei mientras el libertario hablaba del rol de su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en la parte judicial del escándalo. Al asesor se lo vio susurrándole indicaciones al presidente. En ese contexto, la expresidenta insistió: “Igual, quiero reconocerte que seguís protagonizando hechos inéditos en esta Argentina que casi lo vio todo. Te armaron una entrevista para limpiarte la imagen, te trajeron a un ‘periodista’ amigo (¿ensobrado?), te pautaron las preguntas y te intervinieron la entrevista porque lo que decías ‘te puede traer un quilombo judicial’. ¡Nunca se vio algo así!”.

“Milei… no sólo sos un estafador con las cripto. También sos un estafafor con las entrevistas. Un show de títeres donde Jony Viale obedece y vos repetís. Al ‘Mago’ se le están escapando los conejos de la galera”, cerró.

Milei, en la Casa Rosada, con Hayden Mark Davis, a quien ahora señalan como responsable de $LIBRA.jpg
Milei, en la Casa Rosada, con Hayden Mark Davis, a quien ahora señalan como responsable de $LIBRA.
Foto: archivo.

La explicación de Milei sobre $LIBRA

El presidente intentó despegarse del escándalo cripto que se desató luego de que un tuit suyo sirviera para disparar la cotización de la memecoin $LIBRA y que, tras su desplome cuatro horas después, varios influencers resultaran damnificados. En la entrevista con Viale, el mandatario advirtió que necesita levantar "un muro" para evitar que sea tan fácil llegar a él. Y que el criptogate fue, para él, un cachetazo.

Sobre el tuit (que borró horas después de haber publicado), dijo: "Yo explico que esto es para fondear a los argentinos que hacen proyectos y no tienen acceso a financiamiento. Y en el medio pasaron un montón de cosas. Yo publico el tuit. Una vez que lo publico, empiezan a aparecer personajes que dicen que me hackearon la cuenta. Eso era falso, es mentira. Yo no me voy a estar escondiendo detrás de esa excusa. Claro que el tuit lo publiqué yo. Por eso lo fije”, sumó.

“En el medio pasaron muchas cosas. Se empiezan a generar toda una serie de comentarios negativos y, ante la duda, decidí sacar el tuit. Yo nunca borro los tuits. Para mí no hay que borrarlos. En ese contexto, Como se estaba generando ruido ante la duda me voy, me tengo que correr”, precisó sobre por qué borró la publicación.

Respecto de los damnificados por la compra de la criptomoneda, que elevó su valor exponencialmente para terminar derrumbándose en cuestión de horas, Milei dijo que es “falso” que 44.000 personas fueran perjudicadas por su posteo: “Lo primero que hay que entender es que había muchos bots entre las víctimas. En el mejor de los casos se trata de 5.000 personas. Y la chance de que haya argentinos es muy remotas. Y lo que hay que entender es que son personas hiper especializadas en estos elementos. Dada todas las dificultades que implicaba participar de este evento, tenías que estar muy interiorizado. No es un tema menor”.

Javier Milei rompe el silencio en TN tras el escándalo cripto.
Javier Milei durante la entrevista con Viale.
Foto: captura de video

Relación con el gobierno

Aunque desde el Gobierno aseguraron que Milei no tiene vinculación alguna con la criptomoneda $LIBRA, generada por KIP Protocol, su relación con el CEO de esa compañía es anterior. En 2024, Milei se reunió con Julian Peh, responsable de Kip Protocol, para discutir la posibilidad de que la empresa “implemente sus soluciones” en la Argentina. Oriundo de Singapur, Peh es un abogado y emprendedor tecnológico que se define como “veterano” por sus 20 años de experiencia tech. Hoy, su foco principal son empresas especializadas en el uso de inteligencia artificial en Web3.

Según su perfil de LinkedIn, Peh es director de seis empresas. Tres de ellas se relacionan con lo que ocurrió este viernes con Milei. Desde 2021, Peh cofundó dos empresas asociadas con el uso de la IA y es inversor y director de otra. KIP Protocol, la que promovió $LIBRA, funciona como una base descentralizada que los propietarios de datos usan para realizar transacciones y monetizar en Web3. Una función similar cumple Kipley AI, que cofundó en 2022. Eigenform, la tercera, es una consultoría de IA cuyos clientes son gobiernos y corporaciones

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar