Comenzó como reacción de grupos LGTBI+ y se unieron Lali Espósito y Axel Kicillof, entre muchos más

Decenas de miles de personas en contra de la “nefasta ideología” del presidente Javier Milei se lanzan a las calles en protestas en Buenos Aires y en ciudades de otros países.

Compartir esta noticia
AFP_36WW2GY.jpg
Manifestación en Buenos Aires.
Foto: AFP.

EFE
Decenas de miles de personas se concentraron ayer sábado en distintos puntos del territorio argentino para decir “basta” a los “discursos de odio” del presidente Javier Milei contra el colectivo LGTBI+, en masivas manifestaciones que contaron con el apoyo de distintos sectores de la sociedad y que se replicaron también en más de una decena de países. La denominada Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista fue convocada por más de un centenar de organizaciones LGTBI+ tras las recientes declaraciones del presidente en el Foro Económico Mundial de Davos, donde atacó “la agenda LGTB”, la “nefasta ideología de género” y el “feminismo radical”, y vinculó a la homosexualidad con la pedofilia. Sin embargo, las multitudes que se concentraron en ciudades como Rosario, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, y la movilización central en Buenos Aires estuvieron integradas por miembros de distintos colectivos, sectores sociales y organizaciones, que se hicieron presentes para apoyar el reclamo de la comunidad LGTBI+ y expresar su rechazo al discurso y las políticas del mandatario ultraderechista.

Además de reconocidas artistas como Lali Espósito o María Becerra, distintos partidos y organizaciones políticas también acudieron a la manifestación ayer, entre los que se destacan agrupaciones como Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo y figuras como Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires y uno de los principales referentes del kirchnerismo.

Si bien la convocatoria surgió de las declaraciones del presidente contra el colectivo LGTBI+, los asistentes reclamaron también contra cuestiones como el vaciamiento de la salud pública, el cierre de sitios de memoria y derechos humanos, la falta de financiación de comedores populares y de universidades y en defensa de los jubilados, la educación pública, los trabajadores y los recursos naturales del país.

“Hoy salimos a la calle para repudiar a este Gobierno que desde que asumió lo único que hace es hambrear, reprimir, discriminar y básicamente asesinarnos de formas creativas a diario y muy ridículas”, dijo Ana Clara González, manifestante de 29 años que acudió a la marcha en Buenos Aires.

En otras ciudades del mundo, incluida Montevideo, también hubo manifestantes ante las embajadas argentinas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ManifestaciónJavier Milei

Te puede interesar