Redacción El País
El Tribunal de Casación Penal de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, revocó la condena a prisión perpetua que recibió Matías Farías, uno de los asesinos de Lucía Pérez, una adolescente de 16 años que en el 2016 fue drogada, violada y empalada hasta la muerte. Según el nuevo fallo, no se trató de un femicidio, sino de "abuso sexual con acceso carnal agravado" por el suministro de estupefacientes.
Con este fallo, los jueces María Florencia Budiño y Víctor Violini dispusieron que el Tribunal Oral Penal 2 de Mar del Plata fije una nueva pena por el delito de "abuso sexual", pero no por la figura de femicidio, haciendo lugar al recurso que presentó la defensa de Farías, informó Clarín.

Este viernes, Lucía Pérez hubiese cumplido 25 años. Su familia, amigos y activistas preparaban un homenaje en su memoria. Tras darse a conocer el nuevo fallo, Marta Montero, madre de Lucía, expresó su dolor a través de las redes sociales.
"Hoy, en el día del cumpleaños de nuestra hija, nos enteramos por los medios de una nueva injusticia. Es otra violencia institucional más que sufre nuestra familia y el tercer fallo que pretenden imponer a un mismo crimen: el femicidio", escribió la mujer a través de su cuenta de Instagram.
El crimen de Lucía Pérez
Lucía Pérez tenía 16 años y vivía en Mar del Plata, en Argentina. El fin de semana del 8 de octubre de 2016 fue salvajemente asesinada. La drogaron con cocaína hasta dejarla inconsciente y luego la violaron hasta matarla.
La fiscal dijo a los medios que nunca había visto una conjunción de hechos tan aberrantes en un solo caso. La autopsia forense determinó las causas de su muerte: la obligaron a consumir cocaína y totalmente indefensa abusaron vía vaginal y anal. También había lesiones internas provocadas por empalamiento que le provocaron un paro cardíaco.
Cuando los asesinos constataron que Lucía estaba muerta, la bañaron y la vistieron para que no quedaran rastros de la violación. Y luego quisieron simular que había muerto por una sobredosis al llevarla a una sala de emergencia.
Matías Farías y Juan Pablo Offidani fueron los dos acusados de perpetrar el crimen.
En marzo de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal 2 (TOC 2) de la ciudad de Mar del Plata condenó a prisión perpetua a Matías Farias, mientras que dispuso 15 años para Juan Pablo Offidani por considerarlo participe secundario en el delito de abuso sexual agravado.