La Nación/GDA
La Justicia argentina dictó prisión preventiva sin plazo por el delito de abandono de persona para Bernardino Benítez, un tío de Loan Peña, el niño de cinco años que lleva desaparecido desde el pasado jueves en la provincia de Corrientes.
La decisión fue tomada por el juez Lucio López Lecube, tras un pedido del fiscal Juan Caros Castillo, a cargo de la investigación. Así lo informaron a La Nación fuentes judiciales.
Según las fuentes consultadas, Benítez y los otros dos imputados, Daniel Ramírez, conocido como Fierrito, y Mónica del Carmen Millapi, fueron quienes, el jueves pasado, después de las 14, llevaron a seis niños, entre ellos a Loan, hacia una propiedad situada a 600 metros de la casa de Catalina Peña, la abuela del chico desaparecido, donde el menor estaba de visita, para recolectar y comer naranjas.
“Una media hora más tarde, los imputados, quienes debía cuidar de los menores que tenían a su cargo, abandonaron a su suerte a Loan colocándolo en una situación de desamparo, ya que no puede valerse por sí mismo, no siendo hallado hasta el momento”, afirmó el fiscal al solicitar la prisión preventiva del tío del chico desaparecido y de Fierrito Ramírez y Millapi.

El delito de abandono de persona, previsto en el artículo 106 del Código Penal, prevé una pena de entre dos y seis años de cárcel para “el que pusiere en peligro la vida o la salud de otro, sea colocándolo en situación de desamparo, sea abandonando a su suerte a una persona incapaz de valerse y a la que deba mantener o cuidar o a la que el mismo autor haya incapacitado. La pena será de reclusión o prisión de entre tres y diez años si a consecuencia del abandono resultare grave daño en el cuerpo o en la salud de la víctima y si ocurriere la muerte, la pena será de entre cinco y 15 años de cárcel”.
A la búsqueda que hace la Policía de Corrientes se sumó al rastrillaje una brigada de la División Canes de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal Argentina (PFA) y agentes de las delegaciones Corrientes, Goya y Posadas de la PFA.
El fin de semana ya se habían incorporado a los rastrillajes efectivos de la Gendarmería, del Ejército e incluso de la Policía de Misiones.
Durante la madrugada de este martes, en la búsqueda, se utilizaron elementos de visión nocturna y cámaras infrarrojas.