Redacción El País
La princesa Leonor, heredera a la corona de España, arribó a Uruguay este miércoles 5 de marzo en el marco de la travesía que realiza el buque escuela Juan Sebastián Elcano, que recorrerá 13 puertos con el objetivo de dar una formación integral a los guardamarinas embarcados.
La joven comenzó su carrera militar en 2023, tras finalizar el bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales (Reino Unido). Su formación incluirá su paso por las academias de los tres Ejércitos (Tierra, Aire y Armada).
¿Quién es la princesa Leonor?
Leonor de Borbón y Ortiz, princesa de Asturias, nació el 31 de octubre de 2005. Es la primogénita de los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, y hermana mayor de la infanta Sofía.
La princesa es la heredera de la corona desde la proclamación de su padre como rey el 19 de junio de 2014, detalla la web oficial de la casa real española. Desde esa fecha, ostenta los títulos de princesa de Asturias, junto con los títulos de princesa de Girona y princesa de Viana. Tiene, asimismo, los títulos de duquesa de Montblanc, condesa de Cervera y señora de Balaguer.
Leonor de Borbón comenzó el camino hacia ser la primera mujer en ostentar el mando supremo de las Fuerzas Armadas cuando llegue al trono de España y sigue los pasos que dieron su padre y anteriormente su abuelo, el rey Juan Carlos.

La carrera militar de la princesa Leonor
Su padre, el rey Felipe VI, también llevó a cabo su formación castrense durante tres años antes de ir a la universidad.
La Academia General Militar de Zaragoza preparó un plan específico de estudios para la princesa, dado que tendrá que realizar dos cursos en uno.
En junio del pasado año ingresó a la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, donde se embarcó como guardamarina en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. Este año, cuando concluya su formación naval, irá a la Escuela del Aire de San Javier, en Murcia, con el fin de que se dote de un adiestramiento integral.
Una vez instruida en los tres ejércitos, pasará a ser la número uno de la promoción del curso 2026/27 con el rango de teniente, en Tierra y Aire, y de alférez de navío, informó la agencia EFE. A partir de ahí, irá ascendiendo al ritmo que lo hagan sus compañeros de graduación.
