Redacción El País
En redes se volvió viral un video en el que un grupo de policías retiran de la vía pública a una persona en situación de calle. Quienes filman llegan a discutir con los efectivos por la manera en la que proceden a retirar al hombre, que tenía una carpa en una esquina de Montevideo.
La directora de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Fernanda Auersperg, detalló a Telenoche (Canal 4) que se trató de un operativo en respuesta a un llamado por el uso indebido del espacio público.
"Cuando el equipo del Ministerio del Interior concurrió, esa persona amenazaba con una tijera con quitarse la vida, fue por eso que se pidió refuerzos", y concurrió al lugar personal contratado para los operativos de ley de faltas de la Intendencia de Montevideo y del Grupo de Reserva Táctica de la Jefatura de Policía de Montevideo (GRT).
Consultada respecto al modo de proceder de los efectivos, Auersperg expresó que eso corresponde al Ministerio del Interior y que el Mides, por su parte, seguirá el caso del hombre: "Vamos a concurrir con equipos sociales nuevamente para abordarlo y ofrecerle una respuesta a la medida de lo que la persona necesita", sostuvo. La persona, poco después de ser detenida, volvió al lugar.
Según Auersperg este hombre "tiene trayectoria" dentro de los programas que ofrece la cartera, pero últimamente optó por vivir a la intemperie.
¿Se aplica la idea de Heber de que tiene que ser un delito no tener casa?
— 𝙆𝙪𝙣𝙜𝙁𝙪 𝙊𝙢𝘽𝙞𝙟𝙖𝙢 (@kungfuombijam) August 22, 2024
¿Son maneras de darle soluciones a la población que vive en la calle, si quieren me contratan y lo hacemos sin andar tratando a las personas vulnerables cómo delincuentes?
Si quieren obviamente... pic.twitter.com/MTLNXM5Ss1
Tras la viralización de estas imágenes, las diputadas frenteamplistas, Micaela Melgar y Bettiana Díaz, repudiaron el operativo en sus redes sociales.
"El procedimiento es excesivo, inútil y caro", escribió Melgar y apuntó contra la gestión del gobierno. Díaz por su parte, aseguró que hará un pedido de informes al Ministerio del Interior exigiendo explicaciones: "Es inaceptable que este sea el procedimiento policial, en cualquier contexto, para retirar a una persona en situación de calle. Esposándola entre más de ocho efectivos".
El procedimiento es excesivo, inútil y caro.
— Mica Melgar (@MicaMelgar) August 22, 2024
Además es injusto e indignante, como expresan los vecinos que tratan de acercarse.
Este gobierno es la peor versión perversa de la inutilidad. https://t.co/xZ9bKIyCib
Es inaceptable que este sea el procedimiento policial, en cualquier contexto, para retirar a una persona en situación de calle. Esposándola entre más de 8 efectivos.
— Bettiana Díaz Rey (@bettianadiazrey) August 23, 2024
Mañana ingreso pedido de informe al @Minterioruy, tienen que dar explicaciones de este tremendo atropello. https://t.co/8PubVnAjay
-
Lacalle reunió a ministros para coordinar aplicación de internación compulsiva: analizan incorporar bomberos
Inseguridad en el Prado: vecinos apuntan a personas que viven en la calle; comercio cerró luego de tres robos
Ley de internación compulsiva empezará a aplicarse: gobierno hace ajustes y está pronto para iniciar operativos
Más de 5.000 personas "sin hogar" en Montevideo, según estudio de la FADU que critica gestión del FA y el PN