Redacción El País
Fuertes vientos azotaron a la zona costera del Río de la Plata y el océano Atlántico este miércoles durante la noche, después de las lluvias y tormentas. La situación provocó decenas de caídas de árboles y de ramas que ameritaron la intervención de los bomberos.
Según informó la Dirección Nacional de Bomberos en un breve comunicado, "los diferentes Destacamentos de Bomberos del Área Metropolitana, que abarca los departamentos de Montevideo, Canelones y San José, atendieron 51 intervenciones relacionadas a los fuertes vientos, siendo en su mayoría cortes de árboles".
Sin embargo, el escrito indica que "no se registraron lesionados".
Por su parte, la Intendencia de Montevideo (IMM) indicó en un comunicado que "se han reportado 40 intervenciones de arbolado y se registraron 78 solicitudes en temas de saneamiento que están siendo atendidas".
Sobre las 22:49, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) alcanzó a emitir una alerta amarilla por vientos fuertes pero no para Montevideo sino fundamentalmente para un área de Canelones, Maldonado y Rocha, al mismo tiempo que advertía por lluvias en esa zona y otras del país.

En algunas zonas de Montevideo se obtuvieron registros de ramas caídas, y también en redes sociales se vieron imágenes de consecuencias de los vientos tanto en la capital como en el interior.




El cazador de tormentas Mati Mederos compartió en su cuenta de X una imagen de los daños de la tormenta en Ciudad de la Costa.
Muchos árboles caídos en ciudad de la costa ahora, también en gran parte de la costa de Canelones por las intensas ráfagas de viento pic.twitter.com/td31YApqHt
— Mati Mederos (@MatiMederosURU) February 6, 2025
Usuarios sin luz luego del temporal
A su vez, UTE informó de una "afectación de la infraestructura eléctrica por el temporal". Según explicó en un comunicado, está tratando de "restablecer los servicios eléctricos" ya que los vientos provocaron "desperfectos en las redes como consecuencia de la rotura de apoyos y cables del tendido eléctrico".
Los principales problemas se debieron a la caída de árboles sobre las redes. A las 8:00 de este jueves los afectados eran unos 21.000 clientes, luego de un pico de servicios afectados de 37.000 a las 23:00 del miércoles.
Las principales afectaciones fueron en las zonas costeras y también en el noreste del país, es decir tanto en Canelones, Rocha y Maldonado así como en Cerro Largo y Tacuarembó.
El reciente temporal que azotó el país produjo distintos daños en la infraestructura eléctrica. UTE trabaja en la identificación de las incidencias, disponiendo la paulatina reparación con la consecuente reposición del servicio a los clientes.
— UTE (@UTE_ComCorp) February 6, 2025
Más info: https://t.co/QVSqzzzzbk pic.twitter.com/xZAtusl1Dz
Aviso especial de Inumet por ola de calor
Ya no rige ninguna advertencia de Inumet por vientos o precipitaciones, pero sí emitió un nuevo aviso especial a la población por una nueva ola de calor que afectará únicamente a la región norte del país.
Desde este jueves y hasta el martes 11 de febrero, "una masa de aire cálido afectará la región generando temperaturas extremas mínimas iguales o superiores a los 22/24ºC y máximas iguales a 35/41ºC y superiores".
"En zonas donde se desarrollen tormentas y lluvias, las temperaturas podrán descender levemente en forma temporaria", aclaró Inumet.
Principales localidades afectadas por la ola de calor
Artigas: todo el departamento
Salto: Arapey, Belén, Biassini, Cayetano, Colonia Itapebí, Constitución, Fernández, Itapebí, Lluveras, Migliaro, Rincón de Valentín, Sarandí de Arapey, Saucedo y Termas del Arapey.

Cómo estará el tiempo en otras áreas del país
Pese a que el aviso especial rige únicamente para Artigas y Salto, el resto del país también sufrirá altas temperaturas durante los próximos días.
Según Inumet, Montevideo y el área metropolitana tendrá picos el próximo sábado, cuando habrá 32°C de máxima, y principalmente el lunes, cuando habrá 36°C. Situación similar ocurrirá en el este, donde también habrá altas temperaturas el domingo, con 34°C.
En el suroeste habrá temperaturas altas durante sábado, domingo y lunes, pero ese último día habrá 38°C, mientras que en el centro sur la máxima será de 37°C.