Cómo es la nueva variedad de cannabis que se pondrá a la venta en farmacias este martes y cuánto cuesta

La variante Épsilon es la de más THC, es decir, la que tiene mayor porcentaje del principal componente psicoactivo de la marihuana. De este modo, ya son cuatro las versiones que se ofrecen.

Compartir esta noticia
Planta de cannabis.
Planta de cannabis.
Foto: Juan Manuel Ramos/archivo El País

Redacción El País
Desde este martes 15 de octubre se pondrá a la venta una nueva variedad de cannabis en farmacias. Será la cuarta opción, y de todas ellas será la de mayor porcentaje de tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente psicoactivo de la marihuana.

"Luego de varios años de análisis y trabajo, el próximo 15 de octubre estará disponible en las farmacias adheridas a la red de dispensación de cannabis una nueva variedad, que se suma a las tres variedades que se ya se comercializan", indica el comunicado del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca).

La nueva variedad se conoce como Épsilon y es híbrida, con predominancia sativa, con un índice de THC menor o igual a 20% y de cannabidiol (CBD) menor o igual a 1%.

El paquete de cinco gramos de cannabis Épsilon tendrá un costo de $ 570. Durante las primeras semanas, las partidas para venta al público serán limitadas y "a modo de prelanzamiento de la variedad", informó el Ircca. Se irá "incorporando plenamente al mercado paulatinamente".

Regulación Responsable es una "plataforma" de organizaciones sociales. Foto:A FP
Persona preparando un cigarrillo de marihuana.
FRED DUFOUR - AFP - AFP/AFP

Qué características tiene la nueva variante de cannabis, Épsilon

El producto, informó el Ircca, se venderá en flores, conocidas como cogollos, secas sin moler ni prensar y en paquetes de cinco gramos trilaminados con cierre zipper.

"Los productos dispensados se encuentran registrados por el Ircca ante el Ministerio de Salud Pública (MSP)", indica la publicación, que añade que la producción "se realiza a través de empresas privadas habilitadas por el MSP y que cuentan con licencia del Ircca para tal fin".

El Ircca informó que "los procesos productivos se realizan bajo estrictos controles y cuentan con trazabilidad en cada una de sus etapas", y "cada lote comercial previo a su liberación al mercado es analizado en laboratorios especializados".

Allí se analizan parámetros microbiológicos (recuentos y ausencia de patógenos) y fisicoquímicos (metales pesados y pesticidas).

El Ircca destacó en su comunicado que lo que se busca con la venta de cannabis en farmacias es que los usuarios de la droga "no recurran al mercado ilegal con los riesgos que eso implica especialmente en cuanto a salud, ya que el producto que allí se dispensa no cumple con los controles de calidad mencionados anteriormente".

Cannabis psicoactivo de farmacias. Foto: Fernando Ponzetto
Cannabis psicoactivo que se vende en farmacias.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar