Publicidad

cutter stone

Buque de la Guardia Costera de EE.UU. atracó en el puerto de Montevideo por segunda vez en dos años

El arribo de la nave fue aprobado en el Parlamento, donde se generó polémica con algunos diputados del Frente Amplio, que criticaron la visita.

Compartir esta noticia
Buque USCG Cutter Stone de la Guardia Costera de EE.UU.
Buque USCG Cutter Stone de la Guardia Costera de EE.UU.
Foto: US Embassy

En la mañana de este domingo atracó en el puerto de Montevideo el buque "Cutter Stone", de la Guardia Costera de Estados Unidos, "bajo un estricto protocolo sanitario", informó la Embajada de Estados Unidosen Uruguay.

El coronel Symon de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, agregado de Defensa ante la Embajada, expresó que "estamos orgullosos de nuevamente dar la bienvenida en Uruguay al Stone, uno de los buques más nuevos y tecnológicamente más sofisticados de la Guardia Costera de los EE. UU. Esta es su segunda visita en dos años. Aprecio y agradezco al Gobierno de Uruguay por autorizar la misma. El Stone y su equipo viajaron 8.000 kilómetros desde su hogar en Charleston, Carolina del Sur, para estar con nosotros en Montevideo".

El coronel afirmó que durante sus tres años de residencia en Uruguay, se ha trabajado "arduamente" para aumentar la interacción con las fuerzas armadas uruguayas. "Hemos centrado nuestros compromisos en misiones importantes para el pueblo de Uruguay, así como para los de los Estados Unidos. Este barco es un compromiso con la protección y la explotación de los recursos naturales en nuestros mares", agregó Symon.

Durante la estadía de la embarcación en Uruguay, la tripulación planea ejercicios con la Armada Nacional, de acuerdo con los permisos proporcionados por el Parlamento de Uruguay. "Desde ya agradecemos el continuo apoyo de la Armada Nacional, junto al Ministerio de Defensa y al Parlamento. Gracias al mismo, se ha hecho posible esta visita", dijo el coronel.

"Esta visita es un comienzo perfecto para la celebración del 70 Aniversario del Acuerdo Mutuo de Defensa entre Uruguay y los Estados Unidos, firmado en 1953", expresó la Embajada de Estados Unidos en un comunicado. La nave estará en Uruguay hasta el primero de marzo de 2023.

Polémica en el Parlamento

"Autorizase el ingreso a aguas jurisdiccionales de atraque al buque Cutter Stone de la Guardia Costera de Estados Unidos de América desde el 19 de febrero hasta el 1° de marzo de 2023 con la finalidad de llevar a cabo ejercicios de entrenamiento en operaciones de búsqueda y rescate en el mar y control de aguas jurisdiccionales con la Armada Nacional", decía el artículo que aprobó Diputados a principios de febrero, con los votos en contra del Frente Amplio (FA) y del diputado César Vega, del Partido Ecologista Radical e Intransigente (PERI). 

El proyecto de ley fue criticado por el FA, que puso en duda los intereses de Estados Unidos con la llegada del buque Cutter Stone. La diputada del Partido Comunista Micaela Melgar fue una de las más críticas; pidió "plantarse contra los intereses extranjeros" y "apelar" al "corazón" de todos los uruguayos "para decirle a los yanquis que acá no van a entrar".

"¡Nos lo están diciendo en la cara, le estamos abriendo la puerta a nuestra agua, a nuestro territorio!", había dicho la diputada.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad