Publicidad

Atribuyen al asfalto las fallas en tramo de ruta

Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Foto: Archivo El País

Melo

Planteos al MTOP y la comuna: pavimento se pega en las ruedas.

Problemas técnicos han surgido en esta etapa de la reparación que se desarrolla en la Ruta Nacional Nº 8, tramo Melo-Aceguá, como es el caso de que el pavimento sale pegado en las ruedas de los vehículos. Múltiples inconvenientes se han generado en esa vía de tránsito, que incluso ocasionó varios accidentes y una preocupación constante de parte de los moradores de la zona donde se realizan los trabajos. Las tareas están a cargo de la Empresa CVC, la misma que ha dado cumplimiento en obras ya realizadas en la Ruta Nacional Nº 8 tramo Treinta y Tres–Melo, donde no se presentaron inconvenientes.

En este caso, una serie de planteos de vecinos y usuarios de la ruta sobre fallas en el proceso constructivo, en la etapa de riego de imprimación con emulsión asfáltica han llegado a la Junta Departamental de Cerro Largo, la Intendencia, al Municipio de Villa Noblía y a la propia empresa.

El Alcalde del Municipio de Noblía, Favio Freire teme que la obra de reparación en todo el tramo entre Melo y Aceguá sea entregada en estas condiciones, por lo cual renueva el llamado de atención. "Con temperaturas medias que apenas superan los 23°C el bitumen se derrite ocasionando los consecuentes problemas". El titular del municipio dijo que "se esperaba otro tipo de trabajo, similar al de Treinta y TresMelo, pero no tuvimos suerte".

"Se han constatado fallas en el citado proceso las que han sido trasladadas a los técnicos de la empresa CVC y a las autoridades del Ministerio de Transportes y Obras Públicas, quienes están en conocimiento de estas y nos consta están tratando de encontrar la solución técnica a estos problemas", dijo el edil del Frente Amplio José Luis Silvera. "Hicimos el planteo en este ámbito para dar forma institucional a lo que hemos hecho en forma particular, para tranquilidad de la población de que esta obra será terminada con la total garantía establecida contractualmente", sostuvo.

Problema.

La respuesta a un pedido de informes al Ministerio de Transporte y Obras Públicas establece, según el edil Silvera, "que se trata de un problema en el material específico adquirido para la imprimación de la ruta, la partida falló acá y también en otros lugares, e incluso nos detallan todos los pormenores técnicos de por qué fue que falló", enfatizó. Asimismo, indicó que "el proveedor de este material fue la empresa estatal Ancap por lo que la empresa CVC asegura total garantía sobre la obra, incluso los trabajos paliativos los está haciendo a su propio costo, no tienen para el Estado ningún costo adicional, si la molestia a los ciudadanos porque reconocen que estos trastornos están fuera del alcance de lo que es CVC, Uruguay es un país chico y hay un solo productor de emulsión asfáltica, pero se llegará a tiempo y la garantía de la obra está asegurada", señaló.

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad