Redacción El País
Este viernes es el último día de la ola de calor que atraviesa el país y afectó a varias localidades. Según los pronósticos, los siguientes serán días lluviosos y calurosos, aunque no lo suficiente para mantener la advertencia vigente.
Para que continúe la "ola de calor" como tal, se deben dar ciertas condiciones técnicas, como son el pronóstico de altas temperaturas durante al menos tres días consecutivos. Por eso las lluvias de este fin de semana se alejan de la denominada ola.
¿Qué dejó la ola de calor?
Según el top de temperaturas máximas y mínimas más elevadas publicado por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), fueron dos los lugares más golpeados por la ola de calor: Durazno y Paysandú, ya que ambos registraron 39,4°C este jueves.
En un segundo lugar estuvo Mercedes (Soriano), que alcanzó una temperatura de 39,2°C el pasado miércoles, y le sigue Young (Río Negro) que registró 39,1°C en el día de ayer.
Cerrando el ranking están Artigas con 38,8°C a pocos días del inicio de la advertencia, el sábado 3 de febrero, y Paso de los Toros (Tacuarembó) que alcanzó la misma cifra este jueves.
Top de temperaturas extremas máximas y mínimas más elevadas asociado al evento de "Ola de calor" entre el 1° al 9 de febrero 2024. pic.twitter.com/cu2J2Kr9gl
— Inumet (@MeteorologiaUy) February 9, 2024
Pero la ola de calor también se caracteriza por registrar temperaturas mínimas más elevadas. Las más altas fueron en primer lugar en Salto, que este viernes registró 26,9°C y Paysandú con 26,2°C. Les sigue Young con 25,9°C registrados este jueves, Paso de los Toros con 25,6°C este mismo viernes y Colonia con 25,5°C en el día de ayer.
Pese a que la advertencia por ola de calor dejó de regir en Montevideo, sí se registraron temperaturas extremas en la capital del país. La máxima más alta (36,9°C) se registró este viernes en Melilla, y la mínima más elevada (24,3°C) fue este jueves en el Prado.
Además, este fenómeno se caracterizó por registrar niveles extremos de radiación UV, según el visualizador del instituto. En más de una jornada, el país se tiñó de violeta, un nivel en el que el nivel de radiación puede hacer que la piel o los ojos sin protección lleguen a quemarse en cuestión de minutos.
-
Días calurosos, nubosos y lluviosos: qué se puede esperar para el fin de semana, según los pronósticos
Alerta violeta: el índice de radiación UV de Inumet volvió a alcanzar niveles extremos este mediodía
Recomendaciones para hacerle frente a la ola de calor y evitar complicaciones médicas con los niños
UTE pide cuidar consumo de energía eléctrica ante ola de calor; "incremento puede ocasionar fallos y cortes"
La Intendencia de Montevideo instaló tres bebederos gratuitos en la ciudad, en medio de la ola de calor