Calendario

Qué se celebra el 18 de mayo en Uruguay y para cuándo se pasa el feriado

Se conmemorará la Batalla de Las Piedras, hecho que ocurrió hace 212 años y tuvo de protagonista a José Gervasio Artigas.

Compartir esta noticia
La Bandera de Artigas, el Pabellón Nacional y la Bandera de los Treinta y Tres Orientales, símbolos patrios de Uruguay.
Las tres banderas patrias.
Foto: Fernando Ponzetto.

El jueves 18 de mayo de 2023 se conmemora una nueva fecha patria, que fue declarada como feriado nacional. Esta refiere a los 212 años de la Batalla de Las Piedras, que ocurrió en 1811, pero sufrirá un cambio de fecha y pasará a celebrarse el lunes 22 de mayo. De esta forma, será fin de semana largo para quienes no trabajan durante los feriados laborables.

La Batalla de Las Piedras recibe ese nombre ya que se desarrolló muy cerca de la ciudad de Las Piedras, Canelones, que por ese entonces era una zona con poca población.

El hecho ocurrió luego de que el general José Gervasio Artigas, junto con una tropa de aproximadamente mil hombres, decidiera sitiar Montevideo. Hasta ese momento la ciudad funcionaba como la capital del Virreinato del Río de la Plata luego de trasladarse en 1810 desde Buenos Aires.

Mientras que los soldados españoles, que luchaban en nombre del virrey Francisco Javier de Elío, tenían armas modernas, Artigas contaba con el apoyo especialmente de hombres del campo con un armamento más rústico.

Sin embargo, en medio de la batalla, varios decidieron pasarse al lado revolucionario y dejaron con menos soldados al ejército Español.

Finalmente, Artigas ganó la batalla luego de que la infantería de España dejara su posición para perseguir a un grupo de revolucionarios que se había acercado y que partió en retirada al verse atacado.

Fue en ese momento que Manuel Francisco Artigas, hermano del general, ordenó atacar por la retaguardia, lo que hizo que los españoles se vieran atacados por los dos frentes.

La batalla comenzó poco antes de las 11:00 horas, se definió sobre las 17:00 y fue uno de los mayores triunfos de Artigas. "Clemencia para los vencidos, curad a los heridos, respetad a los prisioneros", fue la frase que trascendió a la historia.

El corrimiento de la fecha está amparado en la Ley N° 16.805, que en su artículo 1 explica que si el feriado ocurre un jueves o viernes, se pasará para el lunes siguiente. Hay excepciones en la ley, pero el 18 de mayo no es una de ellas.

A pesar de que en setiembre de 2021 el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley para no modificar los feriados, de momento no hubo una resolución, por lo que aún se siguen cambiando de fecha.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar