Inumet informó el cese de sus alertas amarilla y naranja por tormentas fuertes y lluvias intensas:

El organismo oficial había alertado que "a partir del mediodía del martes" se esperaba "una desmejora en las condiciones del tiempo con tormentas aisladas". Se dio por finalizada sobre las 19:50.

Compartir esta noticia
Tormenta sobre Montevideo.
Tormenta sobre Montevideo.
Foto: Ignacio Sánchez/El País

Redacción El País
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó el cese de las alertas amarilla y naranja que había emitido este martes por tormentas fuertes y lluvias intensas, las primeras en el marco de la desmejora esperada luego de una intensa ola de calor que afectó a gran parte del territorio nacional.

Las alertas comenzaron sobre el mediodía y finalizaron a las 19:50.

"Una perturbación atmosférica asociada a una masa de aire húmeda e inestable afecta al país generando tormentas, algunas puntualmente fuertes. En zonas de tormentas se podrá registrar intensa actividad eléctrica acompañada de lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo y rachas de vientos fuertes", había alertado Inumet.

Alerta de Inumet.
Alerta de Inumet.
Foto: Inumet.

Aviso especial de Inumet por tormentas fuertes y precipitaciones abundantes

Ya Inumet había emitido un aviso especial a la población en el que indicó que "a partir del mediodía del martes se espera una desmejora en las condiciones del tiempo con tormentas aisladas (algunas puntualmente fuertes)".

"El miércoles se prevén los fenómenos más significativos con precipitaciones abundantes y tormentas fuertes al sur del Río Negro, mejorando de forma gradual por el suroeste en la madrugada del jueves", apuntó el organismo oficial.

"En zonas de tormentas se podrán registrar —agregó Inumet— rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo y actividad eléctrica".

Las lluvias favorecerán un descenso en la temperatura

Las lluvias y tormentas, que afectarán principalmente al sur del río Negro, provocarán así un descenso de temperaturas, según dijo a El País el meteorólogo Mario Bidegain, asesor de Inumet.

En Montevideo y el área metropolitana la mañana de este martes resultó sofocante. Esto se explica, dijo Bidegain, por los "altos niveles de humedad" que causan una "sensación de ahogo, de pesadez".

Sin embargo, ratificó que "sobre el Río de la Plata ya está el frente frío que va a hacer bajar la temperatura" este mismo martes en el correr de la tarde, desplazando la masa de aire cálido que continuará afectando al norte incluso hasta el miércoles.

"Ya hoy mismo (por este martes) se va a notar el alivio en la temperatura, por lo menos en el sur del país, no en el norte", expresó y detalló que en Montevideo y el área metropolitana la máxima será de 31°C mientras que en el norte, fundamentalmente en Artigas, Salto y Paysandú, habrá casi 40°C.

En su cuenta de X compartió una información basada en el modelo ICON, uno de los que observa diariamente. "Comienza a sentirse el alivio en las temperaturas", afirmó.

De todas formas, aclaró que no hará frío, sino que la temperatura "bajaría a valores normales para la época", con máximas de entre 26 y 27°C y permanecería así hasta el jueves.

¿Cuándo va a llover en Uruguay?

Bidegain adelantó que, acompañando la caída de temperaturas, ingresará un sistema de lluvias y tormentas que este martes podría provocar "poca cosa" pero se notará con fuerza el miércoles.

Este martes, "si cae alguna precipitación, va a ser muy escasa". En cambio, "las lluvias más importantes van a ser el día de mañana", dijo en referencia al miércoles.

Ese día, los "montos pueden ser importantes en el extremo sur", lo que incluye a toda la franja costera del Río de la Plata y el océano Atlántico.

Añadió que los "montos pueden ser interesantes", de entre 50 y 60 milímetros, "casi dos terceras partes de la lluvia mensual" habitual.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Inumetpronóstico del tiempo

Te puede interesar