Redacción El País
El reporte diario del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) indica que, para este viernes 13 de junio de 2025, los uruguayos pueden esperar temperaturas fluctuantes entre 3°C y 19°C en diferentes puntos del país.
En la región del Noroeste, durante la mañana, se pronostica un aumento de nubosidad y una baja probabilidad de precipitaciones. Los vientos serán del noreste con velocidades de entre 20 y 40 km/h, además de rachas que podrían alcanzar los 50 km/h. Al final del día, el cielo se mantendrá nuboso a cubierto, acompañado con neblinas y se esperan precipitaciones y la posible ocurrencia de tormentas. Las rachas de viento podrían llegar a los 40 km/h desde la misma dirección. Las temperaturas oscilarán entre los 8 °C y los 18 °C.
Para el Noreste, la mañana del viernes se presentará algo nubosa con neblinas y se anticipan heladas agrometeorológicas. Los vientos, provenientes del noreste, tendrán velocidades de 20 a 40 km/h con ráfagas de hasta 50 km/h. A partir de la tarde, el cielo se tornará nuboso a cubierto y se prevén probables precipitaciones y tormentas. Las ráfagas de viento disminuirán ligeramente a 40 km/h. La temperatura mínima prevista es de 3 °C y la máxima de 19 °C.
En la región Suroeste, se espera para la mañana un aumento de nubosidad y precipitaciones probables, con vientos del noreste de entre 20 y 40 km/h. Al caer la tarde, el panorama cambiará a nuboso a cubierto con neblinas, y precipitaciones y probables tormentas. En este periodo, habrá vientos del noreeste de 10 a 30 km/h y se registrarán periodos de vientos variables de 0 a 10 km/h. Las temperaturas estarán entre los 6 °C y los 17 °C.
Para la zona Centro-Sur, durante la mañana se pronostica un clima algo nuboso y nuboso, con heladas agrometeorológicas. Los vientos del noreste tendrán intensidades de 20 a 40 km/h y posibles ráfagas de hasta 50 km/h. En el transcurso de la tarde y la noche, se espera un cielo nuboso a cubierto, con precipitaciones y probables tormentas. Las ráfagas de viento pueden llegar a los 40 km/h y se presentarán periodos de viento variable de 0 a 10 km/h. La temperatura se encontrará entre los 7 °C y los 19 °C.

La región Este iniciará la mañana con un cielo algo nuboso y con neblinas. También se prevén heladas agrometeorológicas y vientos del noreste, con velocidades de 20 a 40 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h. Más tarde, el cielo permanecerá nuboso a cubierto y se espera la probabilidad de precipitaciones y tormentas. Los vientos se moderarán, manteniendo ráfagas máximas de 40 km/h. Las temperaturas estarán entre 7 °C y 19 °C.
En cuanto a Punta del Este, se anticipa para la mañana algo de nubosidad y cielos nubosos, con vientos del noreste entre 20 y 40 km/h y ráfagas de hasta 50 km/h. Mirando hacia el final del día, el clima se presentará nuboso a cubierto y se estiman probables precipitaciones y tormentas, con vientos del noreste y rachas de viento de 40 km/h. Los termómetros marcarán un mínimo de 12 °C y un máximo de 18 °C.
Para Montevideo y el Área Metropolitana, la mañana del viernes se mostrará algo nublada y nubosa, con vientos del noreste que irán de 20 a 40 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h. De cara a la tarde y noche, se pronostica un cielo nuboso a cubierto con precipitaciones y probables tormentas, y vientos que cambiarán a variables de 0 a 10 km/h y luego del noreste con rachas de hasta 40 km/h. Las temperaturas se moverán entre los 9 °C y los 19 °C.
El pronóstico del tiempo para el fin de semana
En resumen, para los próximos días se espera una tendencia de mayor nubosidad en todo el país, con precipitaciones y posibles tormentas en diversas zonas. Las temperaturas se presentarán frescas a templadas, con mínimas que podrían descender en algunas zonas y máximas que no superarán los 20 °C. Los vientos predominarán del sector noreste con rachas que pueden ser significativas en ciertas regiones, especialmente en áreas costeras.
Este contenido fue hecho con la asistencia de inteligencia artificial, basado en la información proporcionada por Inumet y verificado por un periodista de El País.